Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo


suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 27 de mayo de 2006  
Nueva ola de ataques xenófobos en Alemania
Hubo agresiones contra extranjeros en tres ciudades. La policía detuvo a decenas de militantes neonazis

La policía detuvo ayer a decenas de extremistas neonazis después de que el este de Alemania fuera escenario el jueves de nuevos ataques xenófobos, en medio del actual debate en el país en torno a la violencia ultraderechista cuando se acerca el Mundial de fútbol.

Los ataques se produjeron en las ciudades de Berlín, Weimar y Wismar. En la capital alemana, la agresión se dirigió contra un turco, un libanés y un guineano. El turco, que iba acompañado de su novia noruega y dos alemanes resultó herido. En un principio, la policía había dicho que habían sido atacados cuatro turcos. En Berlín fueron detenidos en total 14 hombres.

Mientras tanto, en Weimar presuntos extremistas de derecha tomaron por asalto el jueves a la noche una fiesta privada donde se habían reunido varias familias de extranjeros. Tres hombres oriundos de Mozambique y uno de Cuba sufrieron heridas en la cabeza. Según informaron fuentes policiales, los ocho presuntos agresores fueron detenidos poco después del ataque.

Según la fiscalía, los autores de la agresión estaban ebrios. Hasta ahora no hay indicios de que tuvieran la fiesta como objetivo. Las víctimas viven desde hace más de 20 años en Alemania.

En Wismar, en tanto, ultraderechistas maltrataron a un hombre procedente de India. La policía detuvo a cinco sospechosos de entre 20 y 24 años.

También en la ciudad alemana de Lübeck, un grupo de skinheads ebrios hizo desmanes. Testigos dijeron que varios ciudadanos extranjeros fueron amenazados. Los funcionarios detuvieron preventivamente a 16 personas. Un portavoz policial dijo que era muy pronto para hablar de un caso de extremismo de derecha.

El ex portavoz del gobierno alemán Uwe-Karsten Heye generó la semana pasada un fuerte debate en el país al considerar que en el este de Alemania existen regiones a las que no deben acudir personas con piel oscura, ya que corren peligro de muerte.

El pasado fin de semana resultó además herido de gravedad un político berlinés de origen turco, al ser atacado por presuntos ultraderechistas en plena calle. (DPA)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados