
|
sábado,
27 de
mayo de
2006 |
Opinión
Inédito y viable
Desarrollar la idea para presentar en este concurso significó una experiencia gratificadora. Para responder a un programa innovador debíamos asumir que el proyecto en sí mismo debía ser viable.
Ideamos un edificio que permita establecer relaciones precisas entre arquitectura y urbanismo, entre los edificios existentes, los que están en construcción, los proyectos en gestión y un sitio de características excepcionales que el CUR (Complejo Universitario Rosario) dispone al borde de la ciudad.
Unir con coherencia y experiencia profesional y académica para llevar adelante un proyecto de esta naturaleza, conformando un equipo sólido de trabajo para operar en el campo del proyecto arquitectónico y el diseño estructural, fue uno de los mayores desafíos.
Podría decir que la idea (o las ideas), representan la suma de experiencias, búsquedas e ilusiones que a lo largo de la carrera hemos acumulado y que creemos se reflejan en una propuesta muy comprometida con el desarrollo de la universidad de la que somos miembros.
Imaginar un edificio pedagógico con espacios adaptables, flexibles, que puedan crecer, que sean autónomos y que permitan identificar a cada empresa interviniente, nos indujo a evaluar diferentes procesos industriales para materializar el proyecto, su calidad ecológica y la eventual generación de energías renovables no convencionales compatible a la evolución de los escenarios medioambientales a largo plazo, entre otras cuestiones.
Fue un ejercicio que disfrutamos con los jóvenes integrantes del equipo y que nos compromete para continuar avanzando en la gestión de un proyecto que por sus características es inédito y viable.
Por Andrés Villalba(autor del proyecto)
enviar nota por e-mail
|
|
|