
|
sábado,
27 de
mayo de
2006 |
Agenda local
Cursos de energía renovable
Este mes comenzarán en la Casa Suiza, San Juan 1550, los cursos sobre "energía renovable". Los mismos brindarán la posibilidad de especializarse y perfeccionarse en temas relacionados a la energía solar a través de una cuidada enseñanza y atención. Informes en el 4483276 o [email protected]
Batimat Expovivienda en toda la Rural
La tradicional feria Batimat Expovivienda se desarrollará del 6 al 10 de junio en la Rural de Buenos Aires. En esta edición, la exposición líder de la construcción y la vivienda de la región dispondrá de la totalidad del predio, incluidos dos nuevos pabellones. Así se ampliará la superficie de exposición que este año supera los 40 mil metros cuadrados. En el marco del boom de la construcción y la vivienda habrá novedades, como un pabellón dedicado a mantenimiento, un salón de ascensores y un sector madera, así como una ronda internacional de negocios organizada por la Fundación Export.ar. También se realizará la 4ª muestra “Arquitectos argentinos en el mundo”, con obras inéditas. Informes en el (011) 4330-0335 o [email protected]
Ciclo de workshops del foro Prodyseño
El foro Prodyseño realizará un ciclo de workshops que se desarrollará del 14 de junio al 24 de agosto, que servirá a las empresas del rubro para adquirir herramientas estratégicas competitivas para ganar mercados. Además, también le será útil a la sociedad en su conjunto para incorporar al diseño como un elemento que aporta calidad de vida para las personas. Se trabajará en actividades de taller que incluirán exposiciones orales a cargo de expertos, análisis de casos, debates y la participación de empresarios rosarinos que ya utilizan el diseño en forma exitosa. En esta edición se instalará el premio Prodyseño destinado a profesionales y alumnos que producen objetos de diseño, con el objetivo de prestigiar los productos, sensibilizar al medio productivo y difundir el diseño industrial. Informes: [email protected]
Cursos de dibujo e iluminación en el Tunel
El Centro de Arquitectura y Diseño invita a participar del curso “El dibujo y la figura humana con modelo vivo”. Las clases serán personalizadas y estarán dictadas por Aldo Ciccione (Chacal). La intervención se basa en la tarea de descifrar, en el marco de la relación transferencial, el enigma de cada sujeto estableciendo el vínculo que permita la contención y el aprendizaje. El dictado se llevará a cabo los sábados de 10 a 12. El cierre de inscripción será el miércoles 31 de mayo. En tanto, también se anuncia un curso teórico-práctico de diseño de iluminación en la arquitectura, dictado y coordinado por Fernando Piedrabuena. El envío comprenderá cinco clases, los lunes de 19 a 21. El cierre de inscripción será el viernes 2 de junio. Ambos cursos se llevarán a cabo en el Centro de Arquitectura y Diseño, Córdoba 954, subsuelo. Informes: [email protected] o 480-3911.
Seminarios sobre ciudad en la Universidad Di Tella
El Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires presentó su seminario abierto de discusión “Historia y cultura de la arquitectura y la ciudad”, que se desarrollará los terceros jueves de cada mes (de 19 a 22). El 22 de junio será “Pensar el futuro: Mathias Goeritz y los debates estéticos de posguerra”, Andrea Giunta (UBA); el 17 de agosto, “Modernidad musical, política y sociedad en Buenos Aires en la década de 1930”, Omar Corrado (UBA); el 28 de septiembre, “Los proyectos en la construcción de la ciudad. Ideas técnicas, enjeux políticos y lógicas territoriales”, Alicia Novick (UBA, UTDT); el 19 de octubre, “La clase media de una ciudad plebeya: Buenos Aires entre 1850 y 1930”, Fernando Rocchi, (UTDT); y el 16 de noviembre, “Cultura urbana latinoamericana: un estado de la cuestión”, Adrián Gorelik, (UNQ, UTDT, Conicet). Informes: María Cristina Militello, [email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|