
|
sábado,
27 de
mayo de
2006 |
Premio sobre investigación en ciencia y tecnología
La convocatoria es para científicos residentes en el país, divididos en distintas categorías y áreas
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación lanzó la convocatoria a la 4ª edición de los Premios Bernardo Houssay a la "Investigación científica y tecnológica 2006" y a la "Empresa innovadora 2006".
Según informan los organizadores, el objetivo de la distinción es otorgar un reconocimiento a aquellas contribuciones destacadas de investigadores argentinos a la producción de nuevas tecnologías, conocimientos y a la formación de recursos humanos.
En total se otorgarán 15 distinciones a investigadores de cinco áreas disciplinarias, divididas en tres categorías: Premio al Investigador Joven, para investigadores de hasta 40 años de edad; Premio al Investigador Consolidado, destinado a científicos de hasta 60 años; y Premio a la Trayectoria Científica, de la que podrán participar investigadores con más de 30 años de carrera científica y tecnológica.
En cuanto a las áreas disciplinarias para la distinción, están divididas en cinco grupos: ciencias agrarias, ingenierías y de materiales (que incluye a las agrarias, a las ingenierías, arquitectura e informática); ciencias biológicas y de la salud (biología, bioquímica, ciencias médicas, y veterinaria); ciencias exactas y naturales (matemática, física y química, entre otras) ciencias sociales y humanidades (derecho, políticas, literatura, filosofía, psicología, ciencias de la educación, historia, sociología y economía, entre otras); y desarrollos tecnológicos (que se valen del conocimiento obtenido de la investigación y la experiencia práctica con el propósito de producir nuevos materiales, productos o dispositivos en cualquiera de las cuatro áreas anteriores).
Diploma y financiamiento
La distinción consistirá en una medalla y un diploma, y el financiamiento completo de un viaje para asistir a un congreso de la especialidad que corresponda hasta un monto máximo de 10 mil pesos.
Para participar de la convocatoria se requiere residir en la Argentina, y desempeñar, o haberlo hecho, actividades científicas en organizaciones pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional.
La evaluación de los candidatos será realizada por grupos de análisis, formados por cuerpos colegiados de expertos de reconocida trayectoria en áreas afines a la investigación científica y tecnológica, y por la comisión del premio, integrada por representantes de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, de la Secretaría de Políticas Universitarias y por el Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
La convocatoria y recepción de solicitudes abrió a principios de mayo y se realizará hasta el 30 de junio del corriente. Informes en la página www.secyt.gov.ar
enviar nota por e-mail
|
|
|