
|
sábado,
27 de
mayo de
2006 |
Microemprendedores en acción
Desde hace tres años, la Escuela Nº 3.111 Albert Sabin de Rosario desarrolla un proyecto de microemprendimientos. La idea alcanza a los alumnos del polimodal y se relaciona con otras: que aprendan a tomar iniciativas, emprender una idea y aprender de esta experiencia.
El martes pasado, en la sede de la escuela, los alumnos que cursan el tercer año del polimodal mostraron en una pequeña exposición interna los resultados de sus pequeños emprendimientos: velas, sahumerios, artesanías y no faltaron empanadas y pizzas. Lo recaudado de la venta de estos productos será para que los estudiantes puedan autofinanciarse una pasantía laboral. La muestra la llamaron "Microemprendedores en acción".
Según explica la directora de la Escuela Sabin, Alejandra Villa, se trata con estas experiencias de que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos. "Es decir, que los alumnos puedan ver que sus aprendizajes son útiles para generar trabajo", agrega.
Además, Villa dice que estos microemprendimientos que desarrollan los alumnos cumplen con una misión que tiene la escuela, que es que "los adolescentes aprendan a emprender y aprender". La razón de este propósito es simple y se vincula con otras metas institucionales: "Ayudar, formar y capacitar".
Más tarde los estudiantes que ya están en el último año del polimodal realizarán una pasantía en un organismo público o privado. Lo recaudado con este tipo de actividades sirve para pagar los días que trabajen en estos espacios.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La muestra de la escuela Albert Sabin incluyó también cocina a la vista.
|
|
|