
|
sábado,
27 de
mayo de
2006 |
Buena performance del trigo y el maíz
Luego de del feriado del 25 de Mayo, la operatoria en el mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario se mantuvo tranquila y la negociación de los distintos productos se hizo temprano, antes del cierre de Chicago. Dos nuevos compradores se sumaron a los interesados en soja disponible mientras que la futura subió un dólar. El trigo y el maíz acompañaron la tónica positiva que tuvieron sus futuros en el mercado de referencia norteamericano.
Los operadores comentaron que sigue habiendo un interés puntual por parte de los dos mismos exportadores de los últimos tiempos por el trigo, a lo que se agregó otra empresa pero para las operaciones sin descarga. El cereal de invierno fue el último en negociarse, pagándose 335 pesos por la mercadería con descarga sobre Rosario, San Lorenzo, San Martín, San Pedro y General Lagos. A 350 pesos se hicieron los acuerdos por el cereal con gluten mínimo de 28 sobre Rosario y a cinco más si tenía gluten de 30. El volumen de negocios tuvo una baja con respecto al miércoles registrándose unas 8 mil toneladas.
En el caso de la cosecha 2006/2007, se pagó 108 dólares con pago y entrega en diciembre 2006 sobre muelles de San Martín y Arroyo Seco y a 107 para Timbúes.
En tanto, los exportadores de maíz mostraron una fuerte necesidad de mercadería, y con Chicago en alza, no retacearon el pago de los mejores precios. Así los negocios llegaron rápidamente y se hizo un gran volumen. Se pagaron 270 pesos por las operaciones con descarga sobre Rosario, San Lorenzo, General Lagos, San Nicolás, Lima, Punta Alvear y San Pedro mientras que para San Martín se negoció a cinco pesos menos. Para el cereal grueso sin descarga en San Martín y Arroyo Seco se pagaban también 270 pesos. Para junio y julio se ofrecieron 88 dólares con entrega sobre San Martín y Timbúes.
Cosecha nacional
Según un relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha nacional del maíz de esta campaña alcanza a esta época el 73 % de la superficie cubierta destinada a la producción de grano comercial. La trilla había dejado un volumen de zafra cercano a los 10,34 millones de toneladas, con rendimientos de 6,43 toneladas por ha.
En tanto, la soja disponible, se mantuvo a los mismos valores que estuvo durante la semana pese a que los vendedores presionaron para su mejora. Así, se hicieron acuerdos a 520 pesos para entrega inmediata sobre San Martín, San Lorenzo y Ricardone y a cinco pesos menos para General Lagos, Timbués y Lima. Los forwards para mayo 07 se pactaron a 175 dólares si la descarga es en San Martín, Ricardone y Timbúes, e igual precio para las entregas en abril sobre San Martín.
Finalmente el girasol, registró una suba de cinco pesos, pagándose 550 pesos por la mercadería con descarga en fábricas de Ricardone, Rosario y Deheza. Las operaciones de la cosecha nueva se pactaron a 190 dólares con pago y entrega en diciembre /enero 2007.
enviar nota por e-mail
|
|
|