Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo



suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 27 de mayo de 2006  
Buscan concientizar a los peatones para que crucen la calle por las sendas
Es una campaña que inició ayer la Municipalidad

Los peatones que cruzan la calle también son una parte importante del tránsito. Con esta consigna, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad dio ayer el puntapié inicial de una campaña de concientización que tiene como objetivo evitar los accidentes protagonizados por personas que se desplazan por sus propios medios. Las actividades comenzaron ayer en la esquina de Córdoba y Paraguay, donde inspectores municipales y boy scouts repartieron folletería alusiva a esta problemática, justamente en una esquina problemática tanto para la circulación vehicular como peatonal.

Con esta movida en el centro rosarino, el Ejecutivo se dispuso a implementar el postergado código del peatón, que en rigor está vigente desde mayo de 2001.

La norma establece, por ejemplo, que "en los casos en que se compruebe que el conductor de un vehículo realiza una maniobra que implica poner en peligro la integridad física del peatón, será penado con multas de 300 a 970 pesos", siendo la multa agravada, en el caso de peatones discapacitados, con montos de 400 a 970 pesos. Pero al mismo tiempo, impone que cada peatón cruce exclusivamente por las sendas pintadas en las esquinas.

La ordenanza contempla sanciones económicas que van de los 20 a los 900 pesos. "Por ahora no estamos pensando aplicar estrictamente la ordenanza, pero sí fiscalizarla", aclaró la directora de Tránsito, Hebe Marcogliese, quien señaló además que llevar adelante esta campaña de concientización es una estrategia para "cuando la sociedad esté más madura, se puedan aplicar las sanciones".

Marcogliese resaltó que esa dirección "está trabajando de manera fuerte en las escuelas, donde funcionan muchos programas con chicos que van desde el jardín de infantes hasta el polimodal". También se ponen en funcionamiento otros planes con personas de educación no formal y convivencia urbana en los barrios.

Según las estadísticas, el 38 por ciento de los peatones son los que mueren en accidentes de tránsito.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados