
|
sábado,
01 de
abril de
2006 |
Salarios: las empresas se bancan 13%
El economista Ernesto Kritz aseguró que, en base un relevamiento hecho por su consultora entre 145 firmas líderes de la Argentina, las empresas están en condiciones de otorgar aumentos salariales del 13% sin necesidad de trasladarlos a los precios. Al hablar en la jornada de perspectivas económicas organizada por la Fundación Libertad, el economista señaló que una negociación que esté algunos puntos por encima de ese nivel no tendría que incidir en los niveles de inflación. El especialista dijo que a diferencia de la dinámica de negociaciones salariales del año pasado, las empresas este año estiman que antes de fin de año se estarán sentando de nuevo a discutir los convenios de trabajo. Por otra parte, el economista consideró que los mayores beneficiados de la creación de empleo y de la reducción de la pobreza fueron los sectores medios. "A la que le cambió la vida fue a la clase media", aseguró. El economista, especializado en temas laborales, explicó que los tres deciles de menores ingresos en los últimos años no han sufrido ninguna mejora en sus niveles de ingresos. En cambio, en base al análisis de los datos del Indec, señaló que "prácticamente desapareció la pobreza" en los sectores ubicados en la mitad de tabla. Consideró que estos sectores fueron favorecidos por "todas" las políticas de ingresos que llevó adelante el gobierno de Kirchner desde su asunción: los aumentos de suma fija, la casi multiplicación por tres del salario mínimo y los aumentos no remunerativos.
enviar nota por e-mail
|
|
|