
|
sábado,
10 de
diciembre de
2005 |
Santa Fe lidera el ranking de “gatillo fácil”
Buenos Aires.— La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunció ayer que la cantidad de víctimas inocentes asesinadas por integrantes de fuerzas de seguridad desde diciembre de 2004 hasta la actualidad asciende a 183 personas, la cifra más alta desde el retorno de la democracia. Entre los guarismos dados a conocer por la ONG, la provincia de Santa Fe encabeza el ranking en relación a la cantidad de habitantes, con un 76,71 % de los hechos.
“El gobierno de los derechos humanos nos está matando un pibe cada día y medio”, señaló la abogada de la Correpi María del Carmen Verdú, en un discurso pronunciado al presentar el informe anual de la entidad.
Verdú reveló que durante la segunda presidencia de Carlos Menem las fuerzas de seguridad fueron responsables de la muerte de 383 personas y durante la gestión de la Alianza la cifra se elevó a 439. “Los números nos dicen hoy que el presidente Kirchner, que se llena la boca diciendo que es el gobierno de los derechos humanos, es responsable directo o indirecto de la muerte de 420 personas en sólo 30 meses de gobierno”, señaló Verdú.
“Es un dato que debe ser tomado en cuenta de la mano de la invisibilización de la política represiva de este Estado, que mientras mata con el gatillo fácil y la tortura en cárceles y comisarías a un pibe día por medio, intenta posicionarse como el gobierno de los derechos humanos”, dijo la abogada.
Los números
Según el 10º informe de Correpi, los 183 casos de este año constituyen una cifra superior a la de 2004, cuando se registraron 131 muertes. Y que el promedio es de una víctima cada 48 horas “tomando exclusivamente los casos de los que nos enteramos”, explicó Verdú.
El relevamiento —del 10 de diciembre de 2004 hasta ayer— indica que el 65 por ciento de las víctimas tenía entre 15 y 25 años, y de esa cantidad el 75 por ciento fueron menores de 18 años. “Las víctimas son siempre jóvenes pobres”, dijo Verdú.
Se explicó que la mayor cantidad de víctimas (44,6 por ciento) murieron por golpizas o malos tratos en cárceles y comisarías. El informe incluye el caso del penal de Magdalena, donde en octubre murieron 33 presos por un incendio. Siguen los fusilamientos de un presunto ladrón (23,4 %), asesinato en casos de discusión (14,6 %) y fusilamiento de terceros (3,6 %).
La provincia de Buenos Aires encabeza la lista de casos de gatillo fácil con 48,46 por ciento de los hechos; sigue Santa Fe, con 12,74 %, y Córdoba, con 8,6 %. Pero si se contemplan los casos en proporción a habitantes, al frente está Santa Fe, con el 76,71 %; luego Catamarca, con 64,80 %; y después la provincia de Buenos Aires, con 63,48 por ciento. (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|