Año CXXXVIII Nº 48957
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/12
Mujer 04/12
Economía 04/12
Señales 04/12
Educación 03/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 10 de diciembre de 2005  
Dos ex militares uruguayos aportaron más datos sobre desaparecidos

Montevideo.- Dos ex militares aportaron nuevos datos sobre la ubicación de fosas clandestinas en el Batallón 13 de Montevideo, en el que fueron enterradas personas asesinadas y desaparecidas durante la dictadura uruguaya

(1973-1985), informa hoy la prensa de Uruguay.

Los militares retirados, un hombre y una mujer, concurrieron ayer al Batallón de Infantería Mecanizada Nø 13, en Montevideo, en compañía del secretario general de la Presidencia, Gonzalo Fernández.

Imágenes de Fernández y los dos ex militares, quienes se tapaban el rostro ante las cámaras televisivas, pudieron verse por Canal 12 cuando ingresaban al cuartel en el que se buscan desde junio restos de personas desaparecidas.

En ese Batallón fue hallado el 2 de diciembre un esqueleto que está siendo analizado en un laboratorio para confirmar la identidad de la persona a la que pertenecían.

Antropólogos uruguayos con la colaboración del Equipo de Antropología Forense de Argentina realizan remociones de tierra en el Batallón 13, en el Batallón de Infantería Paracaidista 14, en Toledo, a 22 kilómetros de Montevideo, y en una chacra cercana a Pando, a 23 kilómetros de la capital uruguaya.

En la chacra de Pando se halló el 29 de noviembre el esqueleto de otra persona, cuya identidad también está siendo analizada. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados