Año CXXXVIII Nº 48957
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/12
Mujer 04/12
Economía 04/12
Señales 04/12
Educación 03/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 10 de diciembre de 2005  
La gripe aviar ya causó 70 muertos en Asia

Bangkok. - Un niño tailandés murió por gripe aviaria, con lo que el número de fallecimientos por esta enfermedad llegó a 70 en Asia, mientras que dos informes recogieron que una epidemia podría causar una recesión grave en EEUU. Además, China informó de un nuevo caso de la temible cepa H5N1 del virus, el quinto del que se tiene conocimiento, que afectó a una mujer de 31 años.

Miembros del gobierno chino han sido acusados de encubrir casos de gripe aviaria en varias provincias durante varios meses este año, según las declaraciones de un importante virólogo publicadas ayer por el periódico canadiense Globe and Mail.

En Tailandia, el fallecimiento de un niño de cinco años, oriundo de la provincia de Nakhon Nayok, a 110 kilómetros de Bangkok, elevó el saldo de muertes por gripe aviaria en ese país a 14 de los 22 casos conocidos desde que el virus comenzó a propagarse por Asia a finales de 2003.

No está claro cómo contrajo el niño el virus, que normalmente afecta a las personas que están en contacto con aves de corral infectadas o sus excrementos.

Eso seguiría el patrón normal de las infecciones en seres humanos de un virus que aún no ha mostrado señales de haber evolucionado a una forma que pudiera contagiarse fácilmente de persona a persona.

En EEUU, un informe de WBB Securities predijo que una epidemia podría causar pérdidas en un año de 488.000 millones de dólares y una permanente de 1,4 billón de dólares en la economía.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados