
|
domingo,
04 de
diciembre de
2005 |
Cromañón: Ibarra advierte que el
juicio político está "enmarañado"
El suspendido jefe de Gobierno porteño se quejó por la ausencia de criterio para formar la sala juzgadora
El suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, consideró ayer que el proceso de juicio político que habilitó la Legislatura en su contra por sus presuntas responsabilidades en la tragedia de Cromañón está "enmarañado" y muestra la "fragilidad institucional" de la ciudad.
"Son todas incertidumbres, ninguna certeza", sostuvo Ibarra, y remarcó que lo único indudable "es a lo que querían llegar: que yo estuviera suspendido; después nadie pensó ni planificó ni previó cómo seguía esta historia".
"Esto es una muestra más de fragilidad institucional en la ciudad de Buenos Aires", sostuvo.
En ese sentido, consideró que el proceso de juicio político que se le sigue por mal desempeño de sus funciones está "enmarañado" y "atascado".
Sin novedades
"En realidad no hubo novedades esta semana del juicio, está todo muy enmarañado, muy atascado. Si yo le dijera ¿quiénes son los que me van a juzgar? No hay certeza", puntualizó.
"Si usted le pregunta a cualquier legislador cuántos cargos son los que se me imputan, a ver si coinciden tres o cuatro. A mí no me dijeron nada todavía y hace veinte días que estoy suspendido", agregó.
Ibarra sostuvo, además, que "no hay un solo hecho de corrupción que se le impute. Acá lo que se está discutiendo son políticas de un gobierno que podrán estar bien o mal, pero esto no se define en un juicio político".
"No quiero que caduque esto, quiero que se defina con un proceso como corresponde", destacó el suspendido jefe de Gobierno porteño, y agregó: "Las políticas las decide la sociedad en las urnas o en el respaldo que le da a un gobierno; esto no es un sistema parlamentario, donde el Parlamento se reúne y da un voto de censura".
En otro orden, opinó que el alejamiento del juez Marcelo Lucini, encargado de investigar la causa de la tragedia Cromañón, formó "parte de los mecanismos judiciales ordinarios".
"Era un juez interino que pidió su reemplazo, tengo entendido que lo había solicitado hace bastantes días y recién ahora sale a la luz. Es un cambio de juez que fue provisorio y que tampoco se tiene certeza de quién continúa" al frente de la causa, concluyó.
enviar nota por e-mail
|
|
|