
|
domingo,
04 de
diciembre de
2005 |
Hora de jura para los diputados electos en octubre
En el plenario que se realizará el martes próximo se pondrá de manifiesto el nuevo mapa político de la Argentina
La Cámara de Diputados tomará juramento este martes a los legisladores electos en los comicios del 23 de octubre pasado. La ceremonia se desarrollará en el marco de una sesión preparatoria que consagrará además como presidente del cuerpo al bonaerense Alberto Balestrini en reemplazo de Eduardo Camaño.
En ese plenario se exhibirá claramente el nuevo escenario político que quedó conformado a fines de octubre, cuando el kirchnerismo obtuvo un contundente triunfo en todo el país y que le permitirá contar en adelante con una numerosa bancada integrada por al menos 112 legisladores.
Durante la sesión preparatoria -convocada para el martes a las 10- el cuerpo tomará juramento a los 127 diputados electos en los comicios legislativos del pasado 23 de octubre. También serán designadas las autoridades de la Cámara baja, cuya cabeza será el bonaerense Balestrini.
Hay que hacer la salvedad de que esto se concretará si la Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires envía los resultados del escrutinio de octubre antes del martes a la mañana. Si tal cosa no ocurre, sucederá lo mismo que en el Senado y el juramento de los 35 diputados bonaerenses deberán postergarse.
Si llegan esos resultados, ese día será el regreso de Balestrini, quien dejará su cargo como intendente de la Matanza para volver a integrar la Cámara a la que perteneció en el período 1991 y 1995, aunque ahora retornará para ocupar el cargo de mayor jerarquía del cuerpo.
Nuevo nombre del oficialismo
Al margen del número definitivo que tendrá el bloque a partir del 10 de diciembre, lo concreto es que el martes será el debut de la nueva bancada oficialista, que se denominará PJ-Frente para la Victoria, y de su nuevo presidente, el santafesino kirchnerista Agustín Rossi.
Más allá de la formalidad de la jura y de la asunción de las nuevas autoridades, en el plenario se podría generar un fuerte debate a partir de la intención de un grupo de diputados kirchneristas y del transversal Miguel Bonasso de plantear un pedido para impugnar el diploma del ex comisario Luis Patti.
La ofensiva contra Patti se hará sentir también en las puertas del Congreso, donde agrupaciones de derechos humanos convocaron a movilizarse ese día frente al Parlamento para cuestionar la asunción del ex comisario.
El socialismo, por su parte, aspira a tener protagonismo en el recinto a través de la figura del ex intendente de Rosario Hermes Binner, quien presidirá la bancada.
enviar nota por e-mail
|
|
|