Año CXXXVIII Nº 48951
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 27/11
Mujer 27/11
Economía 27/11
Señales 27/11
Educación 26/11
Estilo 19/11

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 04 de diciembre de 2005  
Absolvieron a un joven condenado por un asesinato
Le habían impuesto 11 años por matar a un chico en barrio Parquefield II. Ahora juzgaron que la prueba no alcanzó

El joven que había sido condenado por el homicidio de José Luis Amarillo -baleado durante una pelea en el barrio Parquefield II- fue absuelto por la duda por tres jueces de la Cámara Penal que revisaron el fallo de primera instancia. Los camaristas consideraron que no hay suficiente evidencia para demostrar que el disparo haya sido intencional. Y plantearon que tampoco puede descartarse que el detenido haya actuado en legítima defensa.

Efraín Fiant, de 25 años, fue absuelto por los integrantes de la Sala II de la Cámara Penal. El fallo fue dictado luego de que el acusado pasara dos años y dos meses preso por el crimen de Amarillo, imputado de un homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego. Ese fue el delito que le imputó en marzo pasado el juez de Sentencia Nº 3, Luis Giraudo, al condenarlo a 11 años de cárcel. El juez unificó esa pena con una anterior a un año y 12 meses de ejecución condicional que tenía pendiente, de modo que le hubieran correspondido 12 años de encierro.

Pero el fallo de Giraudo fue apelado por la fiscal de la causa, Elida Rivoira, quien pretendía una pena de 15 años de cárcel por el crimen. También la defensora de Fiant, Mercedes Guevara, cuestionó la sentencia y pidió la absolución de su cliente. Esto último fue lo que determinaron los jueces Ramón Ríos, Juvencio Mestres y Humberto Giménez tras revisar el expediente.

José Luis Amarillo tenía 24 años y vivía con sus padres y un hermano en un departamento del Fonavi de Superí y Casiano Casas. La calurosa noche del 10 de febrero de 2003 el joven se sentó a tomar cervezas con su amigo José Angelis en un banco de la plaza seca que está frente a la comisaría 30ª. A los pocos minutos se acercaron dos jóvenes que llevaban una bicicleta y todos se vieron envueltos en una pelea.

Por un motivo que no está esclarecido, Amarillo comenzó a discutir con uno de los recién llegados. Según algunos testimonios, José Luis le reclamó que le entregara la bicicleta para saldar una deuda. Enseguida Amarillo comenzó a pelarse a golpes de puño con ese joven, mientras Angelis hacía lo mismo con el restante. En un momento, alguien esgrimió un arma de puño y un proyectil hirió a la víctima en la nuca. Los padres del joven, al igual que otros vecinos, escucharon el disparo y salieron a ver qué pasaba. Encontraron su hijo herido, quien falleció poco más tarde. Luego se unirían a los Padres del Dolor y posteriormente a la Red Anti Impunidad para reclamar el esclarecimiento del caso.

El chico que acompañaba a Amarillo no pudo identificar al agresor. Pero al día siguiente se presentó en la comisaría la ex novia de Efraín Fiant. Dijo que el muchacho había estado en su casa y le había anunciado que tenía comprado un pasaje para irse de Rosario. Le dijo que había tomado esa decisión porque, en medio de una pelea, se le había escapado un disparo que mató a un joven. Así fue como Fiant se convirtió en el principal sospechoso.

Fue detenido el 18 de abril de 2003 en una villa ubicada en el límite entre Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. En mayo de ese año fue procesado. Pero el 24 de junio escapó de la seccional 24ª de Granadero Baigorria en una fuga masiva de 22 presos. Volvieron a detenerlo el 16 de noviembre en la ciudad de Reconquista. Tras ser recapturado pasó dos años preso. En marzo fue condenado porque el juez Giraudo entendió que Fiant disparó "sin estar impelido por una situación de peligro grave o real". Y concluyó que fue él quien esgrimió el arma porque José Luis "estaba en cuero y en short y nunca usaba arma", según los testigos.

Para los camaristas que ahora revocaron la condena, en cambio, no quedó aclarado quién introdujo el arma en la pelea. Por eso, no pudieron descartar que el acusado haya actuado en legítima defensa. Ante las dudas que encontraron en el caso, decidieron absolverlo y ya recuperó la libertad.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados