
|
domingo,
04 de
diciembre de
2005 |
Pintores contemporáneos
en el Parque de España
La muestra curada por María Eugenia Spinelli reúne las obras de 24 artistas de diferentes lugares del país
Las pinturas de 24 artistas plásticos provenientes de diferentes lugares del país están reunidas desde ayer en la muestra "2D", que se expone en el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río). La propuesta, curada por María Eugenia Spinelli, lejos está de ser un relevamiento exhaustivo de pintores actuales, sino que intenta ofrecer un paneo de la pintura contemporánea. "Actualmente, la existencia de una producción contundente en pintura habla por sí sola", aseguró la curadora de la exposición, que estará en cartel hasta el 30 de este mes.
Las obras de Tulio de Sagastizábal, de Misiones; la tucumana Rosalba Mirabella; Teresita Olhaberry, de Ayacucho (provincia de Buenos Aires); Cintia Clara Romero, de Santa Fe, forman parte de la muestra, junto a las de Fabián Burgos, Matías Duville, Manuel Esnoz, Margarita García Faure, Max Gómez Canle, Silvia Gurfein, Magdalena Jitrik, Valentina Liernur, Alfredo Londaibere, Deborah Pruden, Daniel Roldán, Pablo Rosales, Mariela Scafati, Nahuel Vecino, Pablo Vega y Lorena Ventimiglia, de Buenos Aires.
Además, también está la propuesta de los rosarinos Claudia del Río, Daniel García y Sebastián Pinciroli, y la artista francesa Anna Lisa Marjak, que está radicada en Buenos Aires.
Características propias
Aunque todos están abocados a la pintura, cada uno de los artistas que participan de la muestra plantea una relación particular con ella, a la vez que sus obras tienen fuertes marcas que le son características en el mapa del arte contemporáneo.
"Es una reunión de pintores, de que gente que pinta hace muchísimos años, de otros más jóvenes que recién comienzan a hacerlo, y de algunos otros que vienen de otros campos y que llegan a la pintura por algún proyecto particular", indicó la curadora.
Y en ese paneo aparecen variantes de todo tipo. Hay obras de poco más de siete centímetros y otras que superan los tres metros, además de propuestas que van desde la figuración, la abstracción y la mezcla de ambas hasta el desmembramiento de la pintura a través de diferentes técnicas y la intervención con colores sobre viejas láminas.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La exposición recorre la pintura contemporánea.
|
|
|