Año CXXXVIII Nº 48914
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 28 de octubre de 2005  
Cartas. Pidió desdramatizar los comicios. Dijo que el PJ se debe un análisis hacia adentro y que repasará los resultados
Obeid aceptó la disculpa de Binner y criticó el "uso" del caso Lepratti
El gobernador dio por concluido el fuerte cruce epistolar con el triunfador en las elecciones legislativas

Jorge Kaplan / La Capital

Jorge Obeid respondió la misiva que le enviara Hermes Binner, por la misma vía. En una carta que hizo pública, el gobernador aseguró que "acepta las disculpas" del ex intendente, pero lamentó "la segunda parte" del escrito porque -argumentó- "podría ser interpretada como el intento de usar el dolor de una madre cuyo hijo fue asesinado y que no tiene nada que ver con las diferencias personales que nos distanciaron".

El entredicho lo había iniciado Obeid el lunes cuando dijo que hablaría con Binner si éste primero le pedía disculpas por los "agravios" que le propinó. El ganador de los comicios del domingo contestó a través de una carta que le ofrecía sus disculpas a la vez que le recomendaba hacer lo mismo con la madre de Pocho Lepratti, víctima de la represión de diciembre de 2001 y cuya muerte permanece impune.

En un alto de la recorrida que realizó en las obras de la futura alcaidía de la Jefatura de Policía de Rosario, el gobernador se limitó a remitirse a lo escrito en la misiva que le envió a Binner. "Acepto sus disculpas, lo llamo al diálogo, y punto, no quiero opinar más porque este tema ya lo doy por terminado", afirmó.

Consultado sobre si en el futuro habrá un diálogo con el socialista, Obeid respondió que "habrá conversaciones con todos los partidos políticos", fundamentalmente en lo que hace al funcionamiento del nuevo sistema electoral.

Más evasivo aún se mostró Obeid al recordársele la buena relación que tenía durante su primera gestión con Hermes Binner. Al ser consultado sobre qué paso en esa relación otrora amistosa, el gobernador respondió: "La realidad es que yo tengo una excelente relación con el intendente (Miguel) Lifschitz, con quien hemos desarrollado una relación no sólo de respeto político sino de afecto. Le sigo dando a Rosario todo lo que se merece y tenemos la mejor de las relaciones con el gobierno municipal y el Partido Socialista, y aspiro a que esto siga siendo así".


Tiempo de análisis
Sobre los resultados del domingo, Obeid admitió "un triunfo inobjetable del Frente Progresista, pero no obstante ello el justicialismo hizo muy buena elección: renovábamos cuatro diputados y repusimos los cuatro cargos". Agregó que "se renovaban ocho intendencias, seis las ganó el justicialismo y las otras dos eran vecinalistas, pero con (Agustín) Rossi en la lista de diputados, de los 19 departamentos de la provincia, en 12 triunfó el PJ".

También adelantó un tiempo de análisis, puertas adentro, sobre la última performance electoral del justicialismo santafesino. "Habrá que hacerlo. En algún momento tendremos que empezar a discutir los hombres del justicialismo. Todavía no he podido repasar, localidad por localidad, cómo fue la realidad de cada una de las elecciones; poco a poco lo estoy haciendo. La semana que viene voy a retomar las reuniones con los bloques de diputados y senadores del PJ, conversaremos, analizaremos lo que pasó en cada una de las regiones geográficas", anticipó.

En relación de las responsabilidades por la derrota que le propinó la entente socialista-radical, Obeid indicó: "Asumo lo que me toca". Y se refirió a "una frase de (Ernesto) Sábato que dice: «La diferencia entre un héroe y un traidor en una guerra a veces es que el puente vuele antes o después de que pasara la tropa»". Explicó que "en muchas de estas cosas lo fortuito también tiene que ver, si el puente explotaba después de que había pasado la tropa, yo sería el responsable del éxito, como no ocurrió así me caben responsabilidades en la derrota". De todas formas, pidió "no dramatizar" porque "fue una elección legislativa más".

Respecto de las injerencias de operadores de la Casa Rosada en el armado de la lista de diputados, Obeid aseguró que "las decisiones que se tomaron, de las cuales participamos, somos responsables los propios dirigentes de la provincia".

Sobre los dichos del senador Carlos Reutemann respecto de que algunas de sus sugerencias no fueron escuchadas, Obeid remarcó que el Lole "participó activamente en la campaña, hay un hombre importante del gobierno de Reutemann que ha sido electo (por Carlos Parola), estuvo en una cantidad muy importante de actos en el interior, en Rosario, en Santa Fe y no hay ninguna objeción que hacerle".

Finalmente, Obeid esquivó opinar sobre los dichos del Lole: "No soy comentarista de las declaraciones de otros dirigentes, y menos aún de Reutemann que es un hombre que me merece todo el respeto".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Obeid y Rosúa, sonrientes pese a la tormenta en el PJ.

Notas Relacionadas
La hermana de Pocho dijo que "Binner no es oportunista"

Día de asunciones

Llamado de atención del intendente


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados