Año CXXXVIII Nº 48914
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 28 de octubre de 2005  
Aprontan la alcaidía para 436 reclusos en Jefatura
Desde diciembre alojará a los presos de comisarías

El gobernador de la provincia, las autoridades del Ministerio de Gobierno y del Servicio Penitenciario recorrieron las obras de la futura alcaidía que se levanta en el predio de la Jefatura de la Unidad Regional II. La finalización de la construcción está prevista para diciembre. Recién a partir de este momento, los saturados calabozos de las comisarías rosarinas comenzarán a descomprimirse. Más de 400 presos de las seccionales de la Unidad Regional II serán trasladados a los dos minipenales que se construyen en el predio de la ex Fábrica Militar Domingo Matheu de Ovidio Lagos al 5200.

Pasadas las 13 de ayer, el gobernador Jorge Obeid inició la recorrida de la futura alcaidía acompañado por los ministros de Gobierno, Roberto Rosúa, y de Obras Públicas, Alberto Hammerly, ante la mirada de los obreros que le daban el toque final a algunos sectores de la construcción.


La primera, para 236
Rosúa señaló que uno de los penales, situado detrás de la Brigada de Orden Urbano y sobre la avenida Francia, tendrá ocho pabellones. Cada uno de ellos contará con cuatro celdas con capacidad para ocho reclusos cada una, aunque las cuatro camas de cemento edificadas en cada calabozo demuestran al menos que la capacidad será insuficiente. Allí serán alojados 236 reclusos, que hayan sido procesados por jueces de instrucción.

Quien también participó de la recorrida fue el director del Servicio Penitenciario provincial, Fernando Rosúa y responsable del diseño de la política carcelaria.

-¿Los 14 muertos del motín de la cárcel de Coronda y los 33 del penal de Magdalena significan el agotamiento de las grandes cárceles?

-Yo creo que sí -dijo el director del Servicio Penitenciario-. Nosotros, desde el comienzo de nuestra gestión, planteamos nuestra oposición a los megapenales. Aunque resulte más caro, hay que planificar cárceles más pequeñas para bajar la conflictividad que existe en las personas privadas de su libertad. Esta idea de los '90 de racionalidad exclusivamente económica no funcionó. Hay que hacer unidades pequeñas cerca de los lugares de población de donde surgen los internos a raíz de que las cárceles más grandes dificultan la seguridad, la atención y el conocimiento de los reclusos.

Un segundo minipenal se erguirá detrás del primero. La construcción es novedosa: son celdas de hormigón premoldeado. Se levantarán dos pabellones con una capacidad de 100 reclusos cada uno. En cada celda se alojarán dos presos.

Rosúa también se refirió a la escasez de postulantes para cubrir los puestos de guardiacárceles en la alcaidía que se inaugurará en Rosario, en diciembre. "Históricamente, en Rosario, hay poca gente que se inscribe en el Servicio Penitenciario. La mayoría son de Santa Fe, de Coronda y de Laguna Paiva. El año pasado hicimos una campaña publicitaria para convocar, pero se anotaron muy pocos. Luego de anunciar que teníamos este problema, se inscribieron más de 40 personas".

Por otra parte, el ministro Rosúa anunció que entre fines de diciembre y enero del próximo año se habilitará un minipenal en la cárcel de Piñero, donde serán alojados 160 presos de las atiborradas seccionales rosarinas. Una información del Ministerio de Gobierno expresa con elocuencia la saturación de las dependencias policiales: 1.174 personas conviven en los hacinados calabozos de las comisarías de la Unidad Regional II. De este total, 1.069 tienen procesos en trámite y 105 son detenidos condenados. Del total de los detenidos en dependencias policiales de las 19 unidades regionales de la provincia, el 58 por ciento del total está en Rosario.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Uno de los mini penales en la Jefatura.

Notas Relacionadas
Condiciones de edificación



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados