Año CXXXVIII Nº 48914
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto
servicios
Institucional


 viernes, 28 de octubre de 2005  
Día de balance y reforma de estatuto
En Central tratarán la posibilidad de modificar los requisitos eleccionarios

La presentación del balance del último ejercicio (1º de julio de 2004 al 30 de junio de 2005) y el intento de convalidar la reforma al estatuto de Rosario Central, son los motivos de las asambleas ordinaria y extraordinaria a las que convocó la comisión directiva de Rosario Central para hoy, a las 20 (primer llamado), citación que desató una polémica tan fuerte en su momento entre los socios que obligó incluso a posponer la asamblea pactada originalmente para el 26 de septiembre pasado.

En aquella ocasión la postergación se debió no sólo al déficit operativo que sigue incrementando el pasivo post concursal sino fundamentalmente por los cambios que el gobierno canalla pretende introducir en la carta magna. Las mayores objeciones de los diferentes grupos de socios recaen sobre la modificación que impulsa la gestión de Pablo Scarabino en el capítulo VI, referido a la elección de autoridades y las condiciones y requisitos para elegir y ser electo directivo. Allí pretende incorporar un artículo por el cual el socio que quiera ser directivo no sólo debe tener 25 años de edad sino que además tendrá que contar con 10 años de antigüedad societaria ininterrumpida.

Este requisito, que hasta ahora es de 1 año, se eleva considerablemente y constituye un escollo político para aquellos que quieran participar de la vida democrática de Central. A tal punto, que diferentes socios ya expresaron su disgusto con esta situación porque "se intenta coartar la participación social para favorecer el intento de permanecer en el poder".

En esta reunión es factible que Scarabino le comunique a los asociados que Central está cerca de lograr la homologación del concurso preventivo de acreedores, algo para lo cual sólo resta la firma de la jueza que entiende en la convocatoria, Liliana Giorgetti, que se produciría en las próximas horas.

Una vez que esto suceda, la entidad estará obligada a saldar en los próximos 15 años, 28 millones de pesos, mientras que existen otros 10 en proceso de verificación. La institución tiene tres años de gracia y saldará su pasivo en 12 cuotas anuales y consecutivas, teniendo su primera obligación recién a fines de 2008.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Entrarían Ojeda, Chamot, Rivarola y Andrés Díaz



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados