
|
sábado,
15 de
octubre de
2005 |
Cumbre: acuerdan temas de inmigración, deuda por educación
Salamanca- Los presidentes de 22 estados de Europa y América Latina se comprometieron a coordinar políticas sobre flujos de inmigración e impulsar programas de canje de deuda por educación.
La declaración conjunta emitida hoy al concluir la XV Cumbre Iberoamericana incluye un pronunciamiento sobre migraciones que es el primero de su tipo para el grupo, y representa junto con otros tópicos novedosos lo que algunos presidentes han llamado insistentemente como "punto de inflexión" de este proceso de cooperación que alcanzó su nivel más bajo el año pasado en San José, Costa Rica.
La búsqueda de los detalles de los nuevos acuerdos fueron puestos en hombros de Enrique Iglesias, que en Salamanca se convirtió también en el primer jefe de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), a quien los presidentes le dieron el mayor respaldo en su trabajo.
Los presidentes formalizaron la inserción de la sociedad civil y el sector empresarial en el proceso iberoamericano y los convocaron a participar en programas de acciones públicas a fin de que se establezca un diálogo permanente en materia de inversiones, acceso al crédito y asistencia técnica.
Igualmente, se comprometieron a desarrollar políticas conjuntas entre países emisores, receptores y de tránsito que favorezcan y faciliten también procesos temporales de migración laboral, con estímulos adecuados de promoción, capacitación y ahorro para su retorno en mejores condiciones.
La Segib convocará un encuentro iberoamericano sobre migraciones que deberá celebrarse antes de la próxima cumbre en Uruguay e iniciará el proceso de preparación y suscripción de un convenio iberoamericano de seguridad social.
Los presidentes harán gestiones para "animar al mayor número de acreedores bilaterales y multilaterales a la utilización del instrumento de conversión de deuda por inversión social y, en especial, en educación".
También elaborarán una Carta Cultural Iberoamericana que, "desde la perspectiva de la diversidad de nuestras expresiones culturales, contribuya a la consolidación del espacio iberoamericano y al desarrollo integral del ser humano y la superación de la pobreza".
En una aceptación a propuestas venezolanas, los presidentes dijeron que procederán a la creación de un fondo, financiado con aportaciones voluntarias, que "estimule la producción y realización de contenidos televisivos de alta calidad cultural, así como la formación de profesionales".
De igual manera, se iniciará en Salamanca el proceso de elaboración de un convenio iberoamericano de seguridad social "con el objetivo de garantizar los derechos de seguridad social de los trabajadores migrantes y sus familias". (AP)
enviar nota por e-mail
|
|
|