
|
sábado,
15 de
octubre de
2005 |
Cumbre Iberoamericana: sorpresa del gobierno español
Salamanca- El gobierno español está "sorprendido" por las informaciones de prensa que apuntan a la "inquietud" de Estados Unidos por el presunto apoyo de la Cumbre Iberoamericana a los reclamos de Cuba y Venezuela frente a Washington, dijeron hoy fuentes del Ejecutivo en Salamanca.
Las fuentes señalaron que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no tiene constancia oficial de que lo publicado por algunos medios sea la postura de Washington.
Ante las informaciones de prensa que se difundieron anoche sobre la "inquietud" mostrada por un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, el ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Angel Moratinos, llamó al embajador, Eduardo Aguirre, que le expresó su sorpresa y desconocimiento por lo publicado, aseguraron las fuentes.
Según el borrador del documento final elevado a los mandatarios, en la declaración especial contra la ley Helms Burton por primera vez -en un documento de estas Cumbres- se utiliza la palabra "bloqueo" en vez de "embargo". Además, aunque no se menciona su nombre, se reclama de una manera inequívoca a Estados Unidos la extradición del presunto terrorista anticastrista Luis Posada Carriles.
No es "novedad", subrayaron las fuentes del gobierno español, que se denuncie el "bloqueo" estadounidense a Cuba. La ONU ya utilizó la palabra "bloqueo" en la resolución de la Asamblea General del 4 de noviembre, que fue avalada por el gobierno anterior, del conservador Partido Popular (PP), dijeron. "En inglés se utiliza la palabra 'embargo' pero en español se suele hablar de 'bloqueo", insistieron las fuentes. El opositor PP ha criticado en los últimos días al gobierno de Zapatero por el tema.
Sólo Estados Unidos, Israel e Islas Marshall se opusieron a esa resolución; Marruecos y Micronesia se abstuvieron y el resto de los países votó a favor, recordaron las fuentes.
Sobre el tema de Posada Carriles, las fuentes del gobierno español insistieron también en que no es ninguna "novedad" y recordaron que el comunicado especial aprobado en la anterior Cumbre Iberoamericana de Costa Rica hace ya mención al tema. El comunicado señaló la "profunda preocupación por la reciente liberación de cuatro conocidos terroristas de origen cubano, responsables, entre otros crímenes, del intento de ejecutar un ataque terrorista en el marco de la X Cumbre Iberoamericana". Uno de los "cuatro" era Posada Carriles. (DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|