
|
miércoles,
12 de
octubre de
2005 |
Científicos reproducirán el vuelo de los dinosaurios más grandes
Londres.- Científicos británicos reconstruirán el vuelo aerodinámico de los dinosaurios más grandes de la historia, utilizando un robot que representa a un terosaurio de tamaño real con una extensión de alas de cuatro metros, informó hoy la prensa inglesa.
El equipo de paleontólogos de la Universidad de Cambridge pudo reconstruir la aerodinámica de los dinosaurios de mayor tamaño de la historia con el uso de un robot denominado "Anhanguera", que reproduce a un terosaurio.
Ese modelo de robot que es similar a un dinosaurio, de acuerdo a la información que dio el diario inglés The Times y que reproduce la agencia Ansa, prevé sobrevolar Gran Bretaña en las próximas semanas, en el primer intento por reconstruir el movimiento aerodinámico de los terosaurios.
Esa especie vivió hace 65 millones de años y llegó a medir unos 12 metros de largo, de acuerdo a los datos aportados por los fósiles hallados recientemente en México.
En un principio, los científicos dudaban de que animales de semejante tamaño pudieran volar, pero un reciente estudio publicado en la revista Nature concluyó que terosaurios gigantes podían volar extendiendo sus alas y utilizando pequeñas alas ajustables en sus extremidades.
Los paleontólogos de la Universidad de Cambridge, Matthew Wilkinson y Charles Ellington y el doctor David Unwin de la Universidad de Berlín estuvieron a cargo de la creación del robot del terosaurio gigante.
El módulo cuenta con una imitación del hueso llamado teroide, que articula las alas para volar.
Wilkinson indicó que "la altura que alcanzaban estos terosaurios era muy impresionante, tenían capacidad de volar muy alto y eran capaces de aterrizar sin dificultades". (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|