
|
viernes,
23 de
septiembre de
2005 |
Los maestros marcharon y ratificaron sus reclamos
Varios miles de docentes provinciales, procedentes de distintos puntos del territorio santafesino, se concentraron ayer por la tarde primero frente a la Casa de Gobierno y luego ante la Legislatura para expresar su rechazo a las reformas a la ley provisional que se debate en este último ámbito (ver aparte). En ambas plazas se exhibieron pancartas y carteles de delegaciones de los 19 departamentos de la provincia. El secretario general de la Asociación del Magisterio (Amsafé), José María Tessa; su secretaria adjunta Sonia Alesso; y otros dirigentes reclamaron en sus discursos que el Ejecutivo retire su proyecto y que convoque de inmediato a Amsafé para la negociación.
Tessa calificó de "importante y multitudinaria" a la movilización de ayer que, a su juicio, sirvió para ratificar "una vez más la voluntad de pelear en función de sus reclamos". Además desestimó que el proyecto del Ejecutivo, más las reformas introducidas por los legisladores, satisfagan los reclamos del gremio en conflicto. "Nosotros reclamamos la edad de 55 años para el retiro y el proyecto no lo contempla, como tampoco toma en cuenta nuestro pedido de poder retirarnos con 25 o 30 años de antigüedad, ni lo referido al 82 por ciento móvil. O sea que sobre los puntos centrales de nuestros reclamos no hay respuestas", manifestó el sindicalista. Tessa consideró factible que el gobierno convoque al gremio a pesar del paro y así "empezar a discutir una solución para los docentes". En ese sentido sostuvo que Amsafé está dispuesto al diálogo.
Tanto frente a la Casa Gris como frente a la Legislatura se tendieron vallados durante la manifestación. Detrás de ese cerco, especialmente en la Legislatura, se habían ubicado efectivos policiales que no debieron intervenir. El dirigente criticó el vallado "y el sistema represivo" montado ayer por el gobierno que "no se condecía" con el clima de la protesta.
El secretario general de la seccional Rosario, Gustavo Terés, en tanto, pidió que "se duplique o triplique el básico" del sueldo docente puesto que, de lo contrario, "no hay régimen provisional que resista". Manifestó que "el gobierno tiene plata" y se preguntó por las reservas del Tesoro provincial: "¿Adónde van a ir a parar ese dinero, a seguir construyéndole caminos a las cerealeras?".
Terés confirmó además que en la mañana de hoy, en la delegación local de la Secretaría de Trabajo, diez organizaciones gremiales harán una presentación para que la dependencia "cumpla con sus funciones". Luego, a partir de las 18 se realizará una asamblea popular en plaza San Martín.
enviar nota por e-mail
|
|
|