La Capital
Año CXXXVIII Nº 48870
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
El Mundo
Escenario
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/09
Mujer 11/09
Economía 11/09
Señales 11/09
Salud 07/09

contacto
servicios
Institucional




 martes, 13 de septiembre de 2005  
candi
Charlas en el Café del Bajo
[email protected]

-Antes de abocarnos al tema de hoy, Candi, que tiene que ver con la responsabilidad de cada uno en el devenir social, quisiera decirle a los funcionarios municipales, a quienes corresponda la cuestión, que algo y urgente tendrán que hacer para que en cada esquina del micro y macrocentro de Rosario se resguarde la integridad de los peatones.

-Es cierto, ya no se pueden cruzar las calles sin el riego de ser atropellado. El tránsito en Rosario es caótico y muchos conductores son unos desaprensivos.

-Entonces, es hora de que se tome el toro por las astas y se ponga fin a esto. En vez de que los inspectores anden dando vuelta y labrando actas por infracciones nimias o que la grúa se dedique a levantar autos que no entrañan peligro, todo lo cual parece ser hecho con miras a recaudar pero no a prevenir accidentes, sería bueno que la Municipalidad se dedicara a cuestiones serias en materia de tránsito, como la que se menciona: resguardar la integridad física de los peatones, a quienes se les hace casi imposible ya cruzar una calle.

-Pero ahora han disminuido las multas y se ve menos a la grúa. ¡Claro! Estamos en elecciones y esas medidas odiosas y a veces injustas restan votos, así que... Pero volviendo al tema de los peatones, creo que se deberían instalar semáforos y destacar inspectores en las esquinas más complicadas o adoptar alguna medida, porque así no se puede seguir.

-Esto forma parte de la situación cultural degradada que se vive, y es evidente que la falta de respeto y consideración de muchos automovilistas y colectiveros por la gente de a pie son una muestra del actual estado de cosas. Por eso y para terminar, la Municipalidad haría bien en adoptar medidas. Bien, vamos al tema de hoy.

-Hace un tiempo María Larguía, a propósito del tema tratado sobre esta serie de paros en el Garrahan, dijo algo respecto de la responsabilidad de cada uno en esta sociedad. Leo sus palabras: "La nota de esta mañana en La Capital me renovó mis deseos de cambio para el futuro que les tocará vivir a nuestros hijos. Partiendo de su tema sobre la huelga en el Hospital Garrahan y su informe sobre el líder Lerer, reflexiono que evidentemente hay gente que lo eligió, lo sostiene y lo sigue. Por lo tanto, en parte, es su culpa de los que se escudan atrás para lograr beneficios sin importarle los métodos. Por otra parte, estoy harta de que todo dependa de que la solución provenga del gobierno. Creo que es hora de que prescindamos de eso (que evidentemente nunca sirve) y de que encaremos cada uno en lo suyo el cambio que pretendemos. Tal vez, si cada uno de nosotros hacemos nuestro trabajo con dedicación, entusiasmo, encarando mejoras para que nos resulte más fácil o más productivo, entre todos logremos que las cosas salgan adelante y estoy segura de que los beneficios vendrán de la mano de nuestro esfuerzo. Nos sentiremos mejor si no nos levantamos cada día con la protesta en los labios, sino con el firme propósito de hacer que ese día sea mejor que el de ayer. Los escollos en el camino son muchos, pero si decretamos que son imposibles de atravesar o que depende de otro la solución iremos caminando para atrás en lugar de avanzar en la búsqueda de nuestro bienestar. Por no decir felicidad que es una palabra dificil".

-Palabras muy interesantes y muy ciertas.

-Sí, no hay dudas de ello. Por eso hoy nos vamos a despedir con unas frases de Juan XXIII (sugerí recordarlas cada día) y que tienen que ver con esto que dice la señora sobre levantarse con el objetivo de que el nuevo día sea mejor que el pasado. Decía este buen Papa: "Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto: cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie, sino a mí mismo. Sólo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie. Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez. Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten todas a mis deseos".

Candi II
 Buscador ¡Nuevo!
Búsqueda avanzada Archivo



clima mas
Mín 0º - Máx 15º
nubosidad-variable.gif

tapa edición impresa

la foto del día ampliar foto
ampliar foto


         La Capital      Copyright 2003 | Todos los derechos reservados