
|
miércoles,
17 de
agosto de
2005 |
Belluscio reconoció que hay "algunos jueces corruptos"
Buenos Aires- El juez de la Corte Suprema Augusto Belluscio, quien a fin de mes abandonará el cargo, admitió que "hay algunos jueces corruptos, una minoría", pero descartó de plano que exista "una justicia corrupta" y reivindicó que "la mayor parte de los magistrados trabaja mucho".
Belluscio recordó, tácitamente, que durante la década de gobierno de Carlos Menem "todo el mundo tenía entendido que los jueces federales en lo criminal y correccional recibían un sobresueldo con excepción de la jueza (María) Servini de Cubría".
A menos de dos semanas de hacer efectiva su renuncia como ministro de la Corte por haber alcanzado los 75 años de edad, insistió en que su alejamiento y la posible destitución de Antonio Boggiano ofrecen "una regia oportunidad" para reducir de siete a nueve el número de jueces del alto tribunal.
El ministro renunciante también se pronunció sobre las leyes secretas, a cuya sombra -según investigan un juez y un fiscal federal- se habrían pagado sobresueldos a funcionarios del gobierno de Menem.
"Leyes secretas debe haber en todo el mundo, el problema es para qué se usan. Si son para seguridad nacional tienen que ser secretas, pero no utilizarlas para cualquier cosa ni para repartir fondos de manera inadecuada", proclamó.
Sobre su salida de la Corte, Belluscio evaluó: "Yo creo que me voy por la puerta grande, así lo dicen los periodistas. Me voy cuando corresponde que me vaya", y anunció que después de setiembre volverá a la profesión de abogado y trabajará para "publicar el Código Civil comentado, y escribir alguna otra obra sobre derechos de familia". (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|