
|
miércoles,
17 de
agosto de
2005 |
Efemérides
Un 17 de agosto
Guillermo Zinni / La Capital
De 1850: Muere en Francia el general José de San Martín. José de San Martín nació en Yapeyú el 25 de febrero de 1778. Su padre, don Juan de San Martín, era el gobernador del departamento y su madre, doña Gregoria Matorras, era sobrina de un conquistador del Chaco. Cuando tenía apenas 4 años de edad se trasladó con su familia a España y con 11 años inició su carrera militar en el ejército de ese país, en cuyas filas sirvió durante 22 años. En Cádiz conoció a otros militares de América del Sur y se enroló en las logias que promovían la independencia. En 1811 renunció a su carrera en el ejército realista y se embarcó desde Inglaterra hacia Buenos Aires -donde arribó el 9 de marzo de 1812- para ofrecer sus servicios al gobierno, el que reconoció su grado de teniente coronel y le encargó crear un cuerpo de combate que luego sería el regimiento de Granaderos a Caballo. También en 1812, con 34 años de edad, se casó con María de los Remedios de Escalada, una niña de 15 años, y creó la logia operativa Lautaro, de discutida afiliación masónica y cuyo objetivo era liberar América del Sur del yugo español. El 3 de febrero de 1813 los Granaderos a Caballo vencieron en el Combate de San Lorenzo a las fuerzas realistas y al año siguiente San Martín tomó el mando del ejército del Norte. En 1816 mandó a insistir en la declaración de independencia en el Congreso de Tucumán -la que se aclamó el día 9 de julio- y preparó una expedición para cruzar la cordillera de los Andes y liberar a Chile. Con un ejército de 4.000 hombres, el 12 de febrero de 1817 venció a los españoles en la batalla de Chacabuco y a los pocos días entró en la ciudad de Santiago. El Cabildo lo designó director supremo pero el Libertador renunció al honor y en su lugar fue electo para el cargo el general Bernardo O´Higgins. El 20 de agosto de 1820 San Martín partió al frente de un ejército expedicionario desde el puerto de Valparaíso hacia el Perú, donde en julio de 1821 entró triunfante a Lima y proclamó la independencia del país hermano. En 1822, luego de tener por más de cuatro horas una misteriosa entrevista a puertas cerradas en la ciudad de Guayaquil, hoy Ecuador, con Simón Bolívar, San Martín abandonó las luchas libertarias. El 10 de febrero de 1824 se embarcó para Francia donde residió hasta su muerte, ocurrida el 17 de agosto de 1850 en la ciudad de Boulogne Sur Mer, habiendo pasado, de sus 72 años de vida, 56 en Europa y 16 en América.
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|