
|
miércoles,
17 de
agosto de
2005 |
Crean células
que mitigarían
el Alzheimer
Científicos británicos aseguraron ayer haber conseguido células madre nerviosas, a partir de células madre humanas, que esperan poder utilizar para cultivar tejido cerebral y reponerlo en pacientes con enfermedades neurológicas, como el Alzheimer o el Parkinson.
Los responsables de la compañía Stem Cell Sciences ubicada en la ciudad escocesa de Edimburgo, se adjudicaron ser los primeros en crear ese tipo de células. Peter Mountford, director de la compañía, sostuvo que las células madre nerviosas serán de utilidad en algunas terapias destinadas a tratar desórdenes neurológicos.
El científico agregó que con el hallazgo de ese tipo de células, se avanzará además en la elaboración de fármacos destinados a mejorar el funcionamiento de las células nerviosas.
Stem Cell Sciences fue una de las primeras empresas en el Reino Unido que obtuvo la licencia para experimentar con células madre embrionarias.
Steven Pollard, de la Universidad de Edimburgo, aseguró que el logro "resulta muy emocionante porque marca un camino para curar diversos males. Podríamos crear una enfermedad en un laboratorio y de esa forma podríamos comprender mejor el problema y también probar las drogas para combatirla".
El hallazgo podría ayudar a los investigadores a comprender mejor cómo se desarrolla el cerebro y qué es lo que falla cuando las personas presentan enfermedades. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|