
|
miércoles,
17 de
agosto de
2005 |
La UE incluyó a Chile entre países con riesgo de "vaca loca"
Buenos Aires.- La Unión Europea incluyó a Chile entre los países con riesgo de "vaca loca" por haber comprado, años atrás, harinas de carne y hueso a Canadá y Estados Unidos donde posteriormente se declaró la enfermedad, indicó hoy el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno Francisco Bahamonde.
"La UE pasó a Chile de Lista 1, de países con muy pocas probabilidades de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o Çvaca locaÈ, a Lista 3, que considera una probabilidad mayor pero los consumidores deben estar tranquilos porque tenemos la certeza absoluta de que esta enfermedad no se encuentra en el país", señaló el funcionario.
La Comunidad adoptó la medida por las importaciones que hizo Chile de harinas de carne y hueso desde Canadá, entre 1997 y 1999, y de Estados Unidos en 2000.
La utilización de cualquiera de los dos elementos para alimentar el ganado bovino se considera causante de la "vaca loca" por la generación de trastornos gástricos.
Pero como en los dos países de origen se registraron, años después, casos de la enfermedad, los europeos estimaron que los riesgos son aun mayores pues sospechan que las harinas pudieron haber sido elaboradas a partir de restos de animales infectados.
Bahamonde explicó la decisión de la UE como una recalificación que "se origina en un problema de carácter administrativo ya que dicho bloque no ha actualizado la metodología de análisis de riesgo". (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|