   
            
			    
            
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  miércoles, 
          18 de
          mayo de
          2005   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		"El derecho de libertad de expresión"
								
								 
								
								
								 
								
									
										Greenpeace indicó ayer que "valora las acciones a tomar y la posibilidad de recurrir la condena del capitán". La organización afirmó que los cinco imputados simplemente estaban haciendo uso de los derechos de libertad de expresión contra la guerra de Irak y que en ningún momento interrumpieron el tráfico marítimo "porque entraron y salieron varios barcos de la base naval". Además, recordó que los acusados declararon que no acataron en un primer momento la resolución judicial porque estaban a la "espera de comunicarse con sus abogados", que "jamás" los agentes precisaron que se encontraban en una zona restringida, y que "nunca" hicieron uso de la fuerza contra los guardias. "La sentencia se ajusta mucho más a los hechos que la acusación desproporcionada y abusiva de la Fiscalía", dijo Martín Prieto, director ejecutivo de Greenpeace. "Esta sentencia cierra una etapa negra marcada por el intento de silenciar a Greenpeace y sus campañas. De alguna manera nos sentimos reforzados tras esta sentencia que reconoce la encomiable labor de nuestra organización. Seguiremos trabajando, como hasta ahora, por la defensa del medio ambiente y la paz", agregó.
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		 
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |