
|
viernes,
13 de
mayo de
2005 |
|
El mejor amigo del perro
La anécdota está más cerca del Libro Guinness de los Récords pero igual tiene bien merecido un lugarcito en esta columna. Dicen que un periodista deportivo de la radio Cerealista que hasta no hace mucho vivía solo en su departamento decidió alegrar sus días con la compañía de un lindo perro. El hombre parece que hace estudios en LT3 entre las 14 y las 16, y para que su fiel amigo Camba (por Cambaceres) no lo extrañe tanto, le deja sintonizada la radio en la emisora de calle Balcarce y cada tanto le manda un saludito. Si será tierno el Chipi.
|
Con un banquero alcanza y sobra
No serían pocos los testigos de una resonante pelea entre dos banqueros del juego clandestino firmatense. Uno de ellos, dicen que tiene mayor poder económico, sería oriundo de Venado Tuerto y controlaría esa actividad en varias localidades del departamento General López. Y dicen que el otro implicado regentea este rubro en el orden local desde hace años. El episodio del que se habla se habría desatado durante el último fin de semana cuando el forastero, después de ser increpado por pretender ocupar territorio "privado", extrajo un arma de entre sus ropas y gatilló en varias oportunidades, sin dar en el blanco, mientras corría a la comisaría. Allí el "local" terminó demorado y el agresor, arma en mano, quedó en libertad. A jugar el 07 muchachos (el revólver).
|
¿Periodistas o cazafantasmas?
Se comentó que dos periodistas y un camarógrafo de un programa televisivo venadense que se emite por Canal 12 partieron entusiasmados hacia el cementerio local. El objetivo era realizar una nota sobre algunos extraños movimientos que dicen que allí se suceden durante los fines de semana. Los muchachos comenzaron la faena investigativa charlando con los empleados del lugar. Mientras tanto el camarógrafo intentaba hacer lo suyo. Pero no pudo y fue entonces que alertó a sus compañeros sobre los inconvenientes que tenía para grabar las imágenes. Pensando que se trataba de un defecto de la batería, rápidamente fue cambiada. Pero el problema subsistía. "Vamos hasta el estudio a buscar otra cámara", decidió el aprendiz de cineasta. En el camino de regreso, volvieron a chequear el equipo y comprobaron que a medida que se alejaban del camposanto todo comenzaba a funcionar con normalidad. Dicen que los muchachos se miraron y sin hacer comentarios siguieron su camino. Por las dudas, no volvieron al cementerio. Sabia decisión.
|
Están listos para exportar hormigas
Durante la década de los noventa se desarrollaron una serie de microemprendimientos que se plantaban ante la sociedad como una salida a la crisis de la producción en esa época. Es así como la apicultura, la lombricultura, la siembra de peces en piletas, la cría de caracoles o el cultivo de hongos en habitaciones cerradas, ganaron espacio en los medios como una efectiva solución a la caída de varias fuentes de trabajo. Pero criar hormigas en una sala de prensa de la Municipalidad es algo que no reviste antecedentes. Es el caso en Capitán Bermúdez, donde en la entrada de la oficina a cargo del funcionario Chivota aparece un hormiguero de considerables proporciones que, dado su crecimiento, alienta la posibilidad de rentabilidad. Algunas fuentes cercanas a esa oficina dicen que en los ratos de ocio sus integrantes se dedican a ponerle nombre a cada una de las hormiguitas, a las que ya consideran como buenas compañeras.
|
|
|
 |
"Si bien no puedo impedir que otro Rossi se presente, nadie podrá detenerme en mi exigencia de que las boletas electorales tengan debida identificación e impidan el engaño al ciudadano"
Agustín Rossi
Presidente del Concejo Municipal y candidato a edil por el PJ
|
Ver noticia
|
|
|