
|
viernes,
13 de
mayo de
2005 |
|
 |
Charlas en el Café del Bajo
-¡Qué país hermoso este, Candi! Mire usted, fíjese. María Julia prendió el ventilador, habló de los sobresueldos y a las pocas horas recuperó su libertad.
-¿Y eso qué tiene que ver?
-Bue... Nada, desde luego, nada.
-¿No me va a decir, Inocencio, que cree que la dejaron en libertad por...
-No, desde luego que no. Es toda pura coincidencia.
-¡Qué irónico!
-Para nada. Ahora... claro, algunos piensan inocentemente que fue un premio por haber denostado al menemismo.
-Ja, ja, ja. Noooo, lo que pasa es que si María Julia seguía hablando la mitad del gobierno argentino se quedaba sin funcionarios. ¿O nos olvidamos de que algunos muchachos de ahora antes eran menemistas?
-¿Sí? ¡Mire usted! Pero de todos modos ese es un mal pensamiento, porque la Justicia es independiente.
-Sí, claro, tiene razón. ¿Está bromista hoy, me parece?
-¿No hubieran podido esperar un poco más para no despertar sospechas o pensamientos suspicaces?
-No. ¿Por qué? Si estamos en Argentina. Aquí todo es "a la Argentina". ¿Se olvidó? Así que alguien habrá reparado que la pobre María Julia estaba presa y que no obstante podía hablar desde la cárcel y exclamó: ¡Pero María Julia! ¡Qué injusticia usted presa! ¿Dónde esta la Justicia en este país?
-En la Facultad de Derecho de Rosario.
-Ja, ja, ja. ¿Qué tiene que decir de la Facultad de Derecho de Rosario donde los seres humanos se reciben de abogados, es decir de auxiliares de la Justicia?
-Que la primera lección que les enseñan a los chicos es pisarle la cabeza a la Justicia.
-¡Ojo! Aclaremos, dejamos fuera de la critica a todos aquellos docentes que por amor, vocación y con talento bregan por el imperio de la justicia.
-¡Usted puede creer! En el templo del derecho se enseña con ejemplos a conculcarlo. ¡Tráfico de influencia en la Facultad de Derecho! Ya esto es el colmo de los colmos.
-¡Y después dicen que fueron los trabajadores los que incendiaron la Facultad de Derecho de Rosario! Lo mejor que podría hacer el Poder Judicial es archivar esa causa y empezar a averiguar quién, en realidad, le prendió fuego al derecho. ¿Así que tráfico de influencia en la Facultad de Derecho de Rosario? ¡Qué bonito eh!
-Esto sí que es el colmo de los colmos.
-No, no diga eso, en este país el colmo de los colmos puede presentarse en cualquier momento. Es eterno e infinito ese "colmo".
-Sí, tiene razón.
-¡Pobres de nosotros y de los lectores! ¡Pobres de los rosarinos, santafesinos y argentinos!
-Después dicen que somos malos, que criticamos a los líderes, que criticamos a los funcionarios, que somos unos pesimistas, etcétera, etcétera.
-Y se acuerdan algunos de nuestra mamá.
-Claro, porque ellos quisieran que dijéramos que son los mejores. Quisieran que bailáramos al compás de... bue...
-Lo cierto es que pesimistas no somos porque tenemos fe, tenemos esperanzas en la gente pensante, en organizaciones no gubernamentales, incluso en políticos y funcionarios que hoy por hoy no pueden aplicar sus ideas por culpa del rechazo y la acción inescrupulosa de la corporación. Tenemos fe y esperanza en que alguna vez el Estado se comprometerá con el único rol que le compete y le es propio: la felicidad del pueblo.
-Entendiéndose por felicidad esa paz interior que se merece el ser humano y desde la cual puede crecer como tal en lo material y espiritual.
-Así es.
-¡¿Candi?! La Justicia dejó libre a María Julia y en la Facultad de Derecho hay tráfico de influencia. ¿Reflexión?
-Que los que incendiaron a este país y a su Justicia jamás fueron el pueblo y los trabajadores. ¿Me entiende Su Señoría?
Candi II
[email protected]
|
|
|
 |
"Si bien no puedo impedir que otro Rossi se presente, nadie podrá detenerme en mi exigencia de que las boletas electorales tengan debida identificación e impidan el engaño al ciudadano"
Agustín Rossi
Presidente del Concejo Municipal y candidato a edil por el PJ
|
Ver noticia
|
|
|