La Capital
Año CXXXVII Nº 48621
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
La Región
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/01
Mujer 02/01
Economía 02/01
Señales 02/01

contacto
servicios
Institucional

 miércoles, 05 de enero de 2005  
en voz baja
La gran fiesta del Arbolito
Desde hace 25 años, la comunidad de Chovet viene llevando adelante una inusual fiesta que el propio pueblo denominó "del Arbolito". Los vecinos se juntan alrededor de una réplica gigante del árbol navideño y pasan una velada agradable con comida que ellos mismos preparan en sus casas. Este año, el aliciente es que Chovet fue declarada Capital Nacional del Arbolito y eso consta en un inmenso cartel ubicado en el acceso a dicho pueblo. El año pasado la fiesta -que había perdido en brillo y convocatoria (crisis de por medio)- superó las expectativas de propios y extraños por la gran cantidad de personas reunidas y también por la presencia simpática de varios vendedores ambulantes rosarinos. Muchos se preguntaron cómo se habían enterado los muchachos de la fiesta pueblerina y las dudas las despejaron ellos mismos tras ser consultados por este diario. "Vimos en La Capital que en Chovet se hacía una fiesta y trajimos nuestras cosas para vender", dijeron a coro los vendedores, que aquella noche hicieron una interesante diferencia. Así que atención muchachos que la fiesta del arbolito vuelve el próximo sábado 7 de enero y promete ser la de mayor convocatoria en la historia del pueblo.


Te espero a la salida de la iglesia
"A Dios rogando y con el mazo dando" parece haber sido la consigna que impulsó al párroco de la parroquia Santa Catalina de Capitán Bermúdez, Salvador Yacco, para poner fin a una discusión que mantuvo con un comerciante local a la salida de una misa. Al parecer, luego de la misa de fin de año, Luis Caballero, conocido empresario del rubro artículos para el hogar en la zona, y de reconocida ligazón con los sectores eclesiásticos locales, esperó al sacerdote a la salida de la parroquia y comenzó a increparlo por su actividad en la iglesia y por sus públicas definiciones políticas. Cuentan algunos testigos ocasionales que la charla fue subiendo de tono hasta el intento de golpes. La intervención de varios creyentes, que no podían creer lo que veían, puso fin al altercado, que derivó en sendas denuncias en sede policial. Dicen también que, al mejor estilo del Lejano Oeste, el comerciante lo sentenció con una frase de película: "En Bermúdez no hay lugar para los dos". En tanto el clérigo, no menos desafiante, le respondió que "se salvó porque tenía la sotana puesta".

 Buscador ¡Nuevo!
Búsqueda avanzada Archivo


clima mas
Mín 23º - Máx 35º
inestable.gif

la frase del día
"El que no se educa para ser creativo es un discapacitado social"
Néstor De Vincenzi
Rector de la Universidad Abierta Interamericana
Ver noticia



tapa edición impresa


la foto del día ampliar foto
ampliar foto

         La Capital      Copyright 2003 | Todos los derechos reservados