Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
Las ciudades se hacen oír

Representantes de gobiernos municipales de todo el mundo reclamaron ayer a las Naciones Unidas que se reconozca la importancia de las comunas en la lucha por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los jefes de gobiernos municipales, alcaldes e intendentes también solicitaron que se activen los mecanismos necesarios para canalizar recursos a los proyectos en el ámbito local, actores claves y diferenciados de los gobiernos nacionales y de las organizaciones no gubernamentales (ONGs).

"Los Estados nacionales deben asumir compromisos y definir políticas, pero sin la participación y el compromiso de las ciudades, no van a tener éxito", dijo el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra. "Dado que hay una gran concentración urbana en el mundo -agregó-, sería una mera formalidad definir políticas al margen de las ciudades".

Los gobiernos locales representan a más de 600 municipios de todo el mundo y participan en el programa Ciudades por la Protección Climática del Consejo Internacional de Iniciativas Locales para el Medio Ambiente (Iclei, por sus siglas en inglés), una asociación de municipios, ciudades, pueblos y organizaciones locales que fue fundada en 1990.

La presentación de la declaración estuvo a cargo de Ibarra, del alcalde de Salt Lake City en Estados Unidos, Ross Anderson; la teniente alcalde de Barcelona, Imma Mayol; la ministra de Medio Ambiente, Energía y Políticas de Agua de la Región de Bruselas, Bélgica, Evelyne Huytebroeck, y el alcalde de Tome, en Chile, Eduardo Aguilera, entre otros.

"Hay una necesidad de que las ciudades jueguen un rol central en las políticas de medio ambiente y especialmente en las vinculadas a las de cambio climático", destacó Ibarra.

Los representantes de los gobiernos locales se comprometieron a trabajar para alcanzar niveles sostenibles de emisión de gases de efecto invernadero por medio del desarrollo y aplicación de un enfoque estratégico e integrado de mitigación del cambio climático.

Asimismo, realizarán acciones para integrar las políticas de protección climática en las políticas de energía, transporte, compras públicas, residuos y gestión de áreas forestales.

Los funcionarios destacaron que, a través de proyectos de ahorro y eficiencia energética, de fomento del uso de fuentes de energía renovables y de la implementación de estrategias innovadoras en la gestión de residuos, las administraciones municipales están evitando la emisión de millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
Los gigantes en desarrollo puestos bajo presión por el cambio climático


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados