 | | martes, 14 de diciembre de 2004 | Comienza maratón para sancionar leyes económicas La Cámara de Diputados y el Senado buscará sancionar entre hoy y pasado mañana un paquete de proyectos económicos, entre los que figura la prórroga de impuestos, medidas para combatir la evasión previsional y fiscal, y sobre el esquema tributario al gasoil.
La maratónica sanción de leyes en el Congreso se iniciará hoy cuando los diputados comiencen cerca de la 13 una sesión especial para debatir 16 proyectos, donde los temas económicos ocupan un lugar central de la primera de las tres deliberaciones del cuerpo.
La idea del justicialismo es debatir entre los primeros temas de la sesión la prórroga de los impuestos al cheque, sobre ganancias a los reintegros de la exportación y del 7 por ciento adicional sobre los cigarrillos.
El apuro de los diputados se debe a que este proyecto tiene que pasar por el Senado y aquí el oficialismo quiere convertir en ley la iniciativa esta misma semana porque su intención es terminar el viernes la actividad en ese cuerpo.
La vigencia de estos tres tributos es considerada "clave" por el gobierno para cumplir con las previsiones establecidas en el presupuesto del 2005 que fue votado hace 15 días en el Congreso Nacional, dado que entre los tres se recauda 9.000 millones de pesos.
De este modo, el gobierno podrá seguir cobrando el 0,6 por ciento por cada operación sobre los débitos y créditos, ganancias a los reintegros y un 7 por ciento adicional sobre el gravamen de los cigarrillos.
Además, la agenda parlamentaria también contempla el debate del proyecto para disminuir la evasión previsional, que tiene como punto central la posibilidad de poder descargar de ganancias los sueldos de las empleadas domésticas para facilitar el blanqueo de ese personal.
De acuerdo con los datos que tiene el gobierno existen 700.000 empleadas domésticas que trabajan en negro y por eso el Ejecutivo propone otorgar el beneficio de poder deducir hasta 4.020 pesos del impuesto a las ganancias para que se inscriba a este personal.
Por otro lado, los diputados tiene previsto debatir un proyecto que convierte la tasa que hoy se cobra sobre el gasoil de 18,5 por ciento en un impuesto, con lo cual ese gravamen podría subir hasta un 21 por ciento.
En tanto, los senadores deben sancionar además de la prórroga de impuestos y las medidas para combatir la evasión previsional un proyecto para combatir el contrabando que otorga mayores herramientas a la AFIP y aumenta las penas por este delito. También deben tratar el marco regulatorio del gas licuado de petróleo que declara a ese servicio como de "interés general" y otorga una rebaja del 50 por ciento del IVA sobre el precio de las garrafas. enviar nota por e-mail | | |