 | lunes, 08 de noviembre de 2004 | Violencia incontrolable. La intención es garantizar la seguridad antes de las elecciones de enero El gobierno provisional declaró estado de emergencia en Irak La muerte de 23 policías y los constantes atentados provocaron la medida, que se extenderá por 60 días Falluya. - Las autoridades interinas de Irak declararon ayer el estado de emergencia luego de que los insurgentes mataran a 23 policías iraquíes y provocaran varias explosiones en Bagdad, en una nueva demostración de fuerza antes de una prevista ofensiva de Estados Unidos sobre Falluya y Ramadi, enclaves de la resistencia sunita.
"Hemos decidido declarar un estado de emergencia en todas las zonas de Irak, con excepción de la región del Kurdistán, durante un período de 60 días", anunció Thaer al-Naqib, portavoz del primer ministro Iyad Alawi, en una rueda de prensa. Y agregó que el estado de emergencia, equivalente a la ley marcial, pretende garantizar la seguridad antes de las elecciones de enero.
El gobierno se otorgó poderes de emergencia poco después de sustituir a la administración liderada por Estados Unidos en Irak el 28 de junio, pero aún no los ha utilizado pese a la creciente insurgencia.
Momentos después del anuncio realizado en directo en la televisión iraquí, un coche bomba explotó cerca de la casa del ministro de Finanzas de Irak, en el centro de Bagdad, matando al menos a dos personas. Adel Abdul Mahdi no se encontraba allí cuando se registró el ataque.
Los insurgentes han perpetrado una serie de ataques en el centro de Irak para mostrar su fuerza antes del anunciado asalto de Falluya y Ramadi por parte de fuerzas lideradas por Estados Unidos. Los estadounidenses dicen que sólo están esperando órdenes de Alawi, que volvió de Europa el sábado.
La policía dijo que hombres armados mataron a 23 policías en tres ataques diferentes en Irak. El más sangriento tuvo lugar en Haditha, 200 kilómetros al noroeste de Bagdad, donde insurgentes con lanzagranadas y morteros atacaron una comisaría al amanecer.
Tras un enfrentamiento de 90 minutos en el que resultaron heridos seis policías, los agresores se llevaron a 21 policías capturados a una estación de bombeo de petróleo y los mataron a tiros. Shaher al-Jughaifi, jefe de seguridad en el oeste de Irak, murió en otro ataque contra una comisaría en la ciudad de Haqlaniya.
En tanto, hombres armados mataron a otro agente de policía iraquí e hirieron a otro en la localidad de Baquba, al noreste de Bagdad, dijo la policía. Un coche bomba suicida estalló junto a un convoy de Estados Unidos en la carretera hacia el aeropuerto de Bagdad. Un portavoz militar estadounidense no pudo confirmar la información.
Vecinos de Falluya dijeron que se produjeron violentos enfrentamientos en el extremo este de la ciudad cerca de la carretera que lleva a Bagdad después de unos intensos ataques aéreos nocturnos y bombardeos de artillería.
Toque de queda en Samarra El sábado, bombas y ataques contra comisarías de policía mataron a 34 personas, en su mayoría policías, en la conflictiva ciudad de Samarra, 100 kilómetros al norte de Bagdad. La oficina de Alawi dijo que 49 personas también resultaron heridas. Todas las víctimas eran hombres.
Tropas estadounidenses impusieron entonces un toque de queda de 24 horas en Samarra y localidades cercanas ayer, paralizando la vida normal.
Responsables locales dijeron que habían pedido a los estadounidenses que levantaran el toque de queda al menos brevemente para que la gente pudiera ir a las mezquitas y las tiendas. También querían que las tropas de Estados Unidos reabrieran las carreteras alrededor de la ciudad sellada.
La matanza de Haditha recordó la de 49 reclutas desarmados el mes pasado en una carretera solitaria al noreste de Bagdad.
El grupo del aliado de Al Qaeda, el jordano Abu Musab al-Zarqawi, que reivindicó entonces esa masacre, también dijo que estaba detrás de los coches bomba que estallaron el sábado en Samarra. El ejército de Estados Unidos dice que de 1.000 a 6.000 combatientes, incluyendo algunos leales a Zarqawi, están escondidos en Falluya. (Reuters) enviar nota por e-mail | | Fotos | | El auto de la policía iraquí atacado en Bagdad. | | |