Año CXXXVII Nº 48529
La Ciudad
Política
Información Gral
La Región
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 29/09
Autos 29/09
Turismo 26/09
Mujer 26/09
Economía 26/09
Señales 26/09


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 03 de octubre de 2004

Selección nacional. Detalles de un recambio sorpresivo
El Legado: El recambio generacional y la clasificación cercana
El equipo vive un buen momento deportivo y de grupo

El legado de Bielsa es beneficioso a todas luces. Sólo requiere de un entrenador con carácter para continuar las cosas que se hicieron bien y modificar las que se hicieron mal.

Pekerman recibirá una selección en pleno proceso de recambio, un detalle que no es menor si se toma en cuenta que es uno de los trabajos más dolorosos y más difíciles de desarrollar con éxito.

Los recambios suelen generar movimientos internos que los entrenadores no siempre pueden manejar.

En este caso, las variantes fueron lo suficientemente sutiles como para que no molesten a nadie. Las cuestiones generacionales también ayudaron para que este proceso sea lo menos traumático posible.

Un dato en favor de Marcelo. Los jugadores relegados no fueron sometidos al escarnio de la desacreditación pública y eso les permitirá reposicionarse para futuras convocatorias.

Se debe consignar que la remoción de jugadores no necesariamente significa su desaparición definitiva de la selección, pero colabora con el nuevo entrenador. Pekerman no deberá afrontar decisiones antipáticas de entrada y ese es un ítem de gran valor para alguien que afrontará por primera vez la intransferible experiencia de dirigir a una de las selecciones más poderosas del mundo.

Si de números se trata, José recibió a un equipo consolidado en la lucha por llegar al próximo Mundial (Alemania 2006) y con un fuerte colchón que fue forjado por la muy buena actuación en la Copa América y por la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Atenas.

"Terminaron los Juegos y percibí que las eliminatorias estaban encarriladas. No está resuelta, pero me pareció éste el momento ideal. Quedan dos partidos de local, es un dato a tener en cuenta, y me pareció que trasladar la decisión para más adelante no era adecuado. Si las eliminatorias no eran favorables, no hubiera tomado esta decisión. Las dificultades dan energías. Se ha consolidado una variación en la constitución del plantel, se han reunido dos generaciones. Me parece que una parte de la tarea, que era producir un ensamble de generaciones, se ha completado. El camino de la selección ya está encarrilado", declaró Marcelo Bielsa en la conferencia de prensa en la que anunció su renuncia al cargo de seleccionador.

Esa parece una síntesis bastante acabada de lo que recibe el ex manager general de Leganés de España. Si hasta la prensa se había acostumbrado a las igualdades de posibilidades a la hora de entrevistar al máximo referente de la selección.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Con la pelota en la cabeza. Bielsa pensó que su tiempo había terminado.

Notas Relacionadas
La vida después de Bielsa


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados