 | viernes, 25 de junio de 2004 | Más de cien muertos en atentados coordinados de la insurgencia iraquí Bagdad. - Unas 100 personas murieron ayer en ataques de insurgentes en cinco ciudades de Irak, en la peor ola de violencia registrada en 10 meses para desestabilizar el próximo traspaso del poder político a un gobierno iraquí en menos de una semana. | | | | Liberan en Cuba a otro de los disidentes encarcelados La Habana. - El gobierno cubano liberó el miércoles por la noche al periodista Manuel Vázquez Portal (52 años), el sexto excarcelado del grupo de 75 disidentes condenados a duras penas de prisión en abril de 2003. | Sin avances en las negociaciones entre Norcorea y Estados Unidos Pekín. - Las conversaciones a seis bandas que se desarrollan en Pekín para persuadir a Corea del Norte de que desmantele su programa nuclear no consiguieron acercar las "notables diferencias" que persisten entre Pyongyang y Washington, según precisó ayer la agencia surcoreana Yonhap citando fuentes de la delegación de Seúl. | | | Alerta máxima en Turquía tras un doble atentado con cuatro muertos Estambul. - Al menos cuatro personas murieron y otras 20 resultaron heridas en dos atentados en Estambul y Ankara, dos días antes de que el presidente estadounidense, George W. Bush, y otros líderes mundiales visiten Turquía para asistir a una cumbre de la Otán. El peor de los ataques ocurrió ayer en el barrio de Fatih cuando una fuerte explosión destruyó un ómnibus en Estambul. Allí se produjeron las cuatro muertes (dos hombres y dos mujeres). | Bush llega golpeado y sin ilusiones a Europa Washington. - En esta ocasión, prácticamente no habrá relax durante la cumbre transatlántica. El presidente estadounidense, George W. Bush, y el canciller alemán, Gerhard Schroeder, casi no intercambiarán gestos amables como sí lo hicieron hace dos semanas en la cumbre del G-8 en Sea Island, EEUU. Para la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) en Estambul, y previamente en la cumbre de Unión Europea (UE)-EEUU en Irlanda, parece haber conflictos programados. |  | |