 | lunes, 24 de noviembre de 2003 | 21:54 Declararon desierta la licitación del Nuevo Banco Suquía El Comité de Evaluación del proceso de venta de acciones del Suquía, el Bisel y el Bersa decidió declarar hoy desierta la licitación del Nuevo Banco Suquía por considerar "no satisfactorias" las ofertas presentadas por el Grupo Roggio y el Banex. | 21:04 Relevarán a funcionarios de la conducción del Senasa El secretario de Agricultutra de la Nación, Miguel Campos, dijo hoy que habrá relevos de funcionarios jerárquicos en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en una asamblea de productores en la cual se cuestionó duramente al presidente del organismo, Jorge Amaya. | 18:42 El Merval subió 2,72% y ya está muy cerca de los 1.000 puntos Las acciones protagonizaron hoy otra jornada favorable y subieron 2,72 por ciento en el caso de las empresas líderes que engloba el índice Merval, aunque el monto de los negocios sigue siendo moderado reflejando la cautela de los operadores. | 13:20 Kirchner firmó el acuerdo para construir el gasoducto Noreste Argentino Al firmar hoy el Acuerdo Federal que permite la realización de la obra, el presidente Néstor Kirchner resaltó la importancia del gasoducto del Noreste Argentino, que construirá el Grupo Techint junto con el Estado nacional y cuya obra demandará una inversión de casi 1.000 millones de dólares, de los que el gobierno aportará el 20 por ciento. | Tarifas: retoman negociaciones con las concesionarias de energía Las empresas de gas y energía eléctrica y la Unidad Renegociadora de Contratos de Concesión de Servicios Públicos creada por el gobierno iniciarán esta semana las reuniones para reformular los contratos y, eventualmente modificar... | | | | Diputados tiene un mes para tratar cambios al monotributo La prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre dará más aire a la Cámara baja para tratar una serie de proyectos que se presentan controvertidos, como la modificación del monotributo que impulsa el Poder Ejecutivo. Si el gobierno hubiese decidido convocar a extraordinarias desde el 30 de noviembre, las Cámaras legislativas tendrían que haberse abocado... | Prevén un piso de crecimiento económico del 6% para 2004 La Fundación Capital prevé un aumento del Producto Bruto Interno (PBI) del 6% para el año 2004 y manifestó que "el desafío de la Argentina por alcanzar un crecimiento sostenido se definirá en el año 2005". La entidad consideró que el presente año concluirá con un incremento del 7% ya que "el mayor impulso que se evidenció en la segunda mitad del 2003 (un 7,2% contra el período anterior), estaría motorizado... | | | Eligen bancos asesores para la negociación de la deuda El Ministerio de Economía elegirá esta semana el grupo de bancos que llevará adelante la reestructuración de la deuda en cesación de pagos con los privados, luego de haber conseguido el valioso apoyo de las AFJP que tienen casi el 20%... | Came arma otro foro de empresarios kirchneristas La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) pedirá el miércoles una mayor regulación de la actividad de los supermercados y se pronunciará en contra del Alca, en un encuentro que realizará en el Palacio San Martín. "En los... | Diseñan un plan para la cadena textil La Fundación Pro-Tejer y el gobierno comenzarán a trabajar hoy en la definición de un plan que contempla la creación de 450.000 nuevos puestos de trabajo en el sector textil, durante los próximos cinco años. Funcionarios de áreas técnicas... |  | |