Año CXXXVI Nº 48178
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/10
Mujer 12/10
Economía 12/10
Señales 12/10
Educación 11/10
Campo 11/10


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 16 de octubre de 2003

25 años. Karol Wojtyla apareció ayer por dos horas en la Plaza San Pedro
Los pobres y los poderosos,van a Roma a saludar al viejo Papa
"Me gustaría expresar mi gratitud por las plegarias que ha hecho la gente", dijo Juan Pablo II

Philip Pullella

Sacerdotes, presidentes, peregrinos y políticos llegaron ayer a Roma de todas las esquinas del mundo para celebrar al Papa Juan Pablo II, un día antes del 25 aniversario de su histórico pontificado. Karol Wojtyla, de 83 años, quien sufre del mal de Parkinson y ya no puede caminar, pareció estar notoriamente mejor en su audiencia en la plaza San Pedro.

Juan Pablo II habló en una voz mucho más clara que en recientes ocasiones y reconoció claramente a los cardenales que lo saludaron al final de la audiencia para miles de personas.

"Me gustaría expresar mi gratitud por los buenos deseos y las plegarias que ha hecho la gente por el 25 aniversario de mi pontificado", dijo en italiano.

También invitó a todos a unirse a él en la misa nocturna de hoy en la plaza San Pedro, alrededor de la misma hora en que apareció por primera vez ante el mundo como Pontífice el 16 de octubre de 1978, minutos después de haber sido seleccionado como primer pontífice no italiano en 455 años.

Monjas, niños, trabajadores e incluso astronautas estadounidenses también descendieron al Vaticano para la ocasión.

"Es muy emocionante, casi tan emocionante como estar en el espacio, quizás más", dijo Mike Massimino, quien participó en una misión a bordo del transbordador espacial Columbia, en el 2002.


Cuerpo enfermo, mente sana
En el aniversario del pontificado, consejeros del Papa han tratado de asegurar a los fieles que él se encuentra todavía al mando de los mil millones de fieles de la Iglesia Católica.

"Su mente está clara. El sabe lo que quiere y está en posesión de la Iglesia, de la Iglesia universal y de Roma", dijo ayer el cardenal Pío Laghi, un cercano ayudante del Papa.

Laghi, a quien Juan Pablo II envió a Washington en marzo pasado en un vano intento por persuadir al presidente estadounidense George W. Bush para que no atacara a Irak, también descartó la posibilidad de que el Papa pueda renunciar en vez de gobernar hasta su muerte, como ha hecho la mayoría. "No, está absolutamente descartado", dijo Laghi.

El último Papa que renunció por voluntad propia fue Celestino V, quien abdicó en 1294. Gregorio XII abdicó de forma renuente en 1415 cuando había más de un Pontífice reinando al mismo tiempo.

Un punto importante en las actividades de aniversario será la beatificación de la Madre Teresa de Calcuta, el domingo próximo. Las festividades alcanzarán su punto culminante el 21 de octubre, cuando el Papa eleve a 31 prelados al Colegio de Cardenales, el grupo elitista que elegirá a su sucesor después que muera. (Reuters, AFP y DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Juan Pablo II al presentarse ayer en el Vaticano.

Notas Relacionadas
El patriarca ruso Alexi II alaba el sacrificio del Pontífice

Fervor y emoción de peregrinos

El Papa y el Opus Dei

Misas en Argentina por el aniversario

Un gigante doblegado por las enfermedades


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados