 | jueves, 16 de octubre de 2003 | Fervor y emoción de peregrinos El fervor y la emoción se traslucían ayer en los rostros de los miles de peregrinos reunidos para saludar a Juan Pablo II, quien por más de dos horas, a pesar de sus problemas de salud, quiso estar presente con ellos en la Plaza San Pedro.
"Está tan enfermo y en cambio está aquí, con nosotros", clamaba emocionada Miryam Jiménez, una joven de Costa Rica, quien viajó con otros 152 peregrinos para festejar los 25 años de pontificado de Juan Pablo II.
Cuando Juan Pablo II, con una voz quebrada y casi inaudible que deja percibir sus sufrimientos físicos empezó a hablar en español, Miryam estalló en manifestaciones de júbilo.
La misma escena se repitió cuando habló en francés, inglés y alemán y naturalmente en polaco, su lengua materna, suscitando los aplausos y gritos de 1.500 polacos, quienes vitorearon a su compatriota, el primer Papa eslavo de la historia.
Entonando la célebre canción polaca "Stolat", la comunidad de polacos católicos enarbolaba banderolas con los colores nacionales o con el escudo de Solidarnosc (Solidaridad), el sindicato polaco fundado por ex presidente Lech Walesa, entonces obrero y sindicalista clandestino, que el Papa apoyó a lo largo de su increíble recorrido político.
"Estoy contento de poder contar con vuestro apoyo espiritual", les confesó en polaco el Papa, cuyas palabras denotan su emoción por haber guiado la Iglesia durante un cuarto de siglo.
Al término de la ceremonia, Juan Pablo II, que aparecía en relativa buena forma, fue transportado a bordo de su papamóvil entre la muchedumbre de cerca 16.000 peregrinos, dejándose fotografiar con algunos de ellos y saludando a parejas recién casadas y besando a niños, como todos los miércoles.
Verdadero icono viviente para los católicos, el Papa sigue despertando gran fervor.
El Papa de alguna manera le agradeció su comprensión y afecto al expresar su reconocimiento a todos los católicos del mundo, líderes y gente común, que le han enviado mensajes de felicitaciones por sus 25 años de pontificado.
A los romanos, les pidió que hoy asistan por la tarde a la misa, concelebrada con más de 300 cardenales y obispos de todo el mundo en la basílica de San Pedro, para recordar el día y la hora en que fue elegido, el 16 de octubre de 1978. enviar nota por e-mail | | |