Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

Chacho Alvarez conducirá un programa en TV por cable

En coincidencia con el tercer aniversario de su renuncia a la vicepresidencia de la Nación, durante la gestión de Fernando de la Rúa, Carlos "Chacho" Alvarez presentó hoy en sociedad el programa televisivo con el que se lanzará al trabajo en los medios audiovisuales de comunicación.

Con el propósito de llevar el concepto de "transversalidad" política que impulsa el presidente Néstor Kirchner al campo de las ideas, "Chacho" Alvarez debutará el miércoles próximo como conductor del programa en la televisión por cable "El poder de las ideas", que se emitirá por la señal Plus Satelital.

Alvarez desvinculó esta iniciativa a cualquier sospecha de relanzamiento político, mientras aguarda una resolución del secretario general de la ONU, Kofi Annan, a su candidatura de ocupar un lugar en la Cepal, el organismo que fue usina de ideas desarrollistas para América latina en los años 50 y 60.

Pensado como "una suerte de prolongación" del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (Cepes), que dirige el propio Alvarez, el programa, que se emitirá todos los miércoles a las 21, permitirá a "sectores que no se encuentran en un espacio de debate conjunto, puedan encontrar dónde intercambiar ideas sobre el país a mediano plazo".

Fruto de la "pura casualidad", según aclaró el propio Alvarez en una conferencia de prensa ofrecida en el Hotel Plaza Abasto, la fecha elegida para el anuncio coincidió con el aniversario de su renuncia al gobierno de la Alianza.

Alvarez estará acompañado por jóvenes docentes, con algunos de los cuales comparte su cátedra en la Universidad de Quilmes.

Según el fundador del Frepaso, esta iniciativa busca "consolidar la esperanza que se ha abierto en el país" con el propósito de que "algunas de las ideas que se debatan tengan receptividad en las esferas de quienes deciden".

En la oportunidad, Alvarez reiteró su "identificación" con algunas de las políticas del gobierno y destacó que lo "reconforta que muchas cosas por las que peleamos mucho tiempo se estén llevando adelante".

"No importa quién lleva la bandera, o quién tiene el palo. Lo importante -destacó Chacho Alvarez, en alusión a Kirchner- es que a muchos de esos ideales alguien los recogió".

Dijo que "el ver reflejado muchas de las cosas que pensamos y por las que peleamos en los 90 se vean reflejados en las políticas del gobierno, no deja de ser gratificante. Yo me siento reconfortado", insistió, y enfatizó que esas políticas "nos hace identificar, no con el partido que sostiene al presidente, sí con las políticas que lleva adelante el presidente".

Destacó, en sintonía con la transversalidad propiciada por Kirchner, que no por brindarle su apoyo "tengo la obligación de participar, de ser afiliado, o de votar al partido de gobierno".

Al mismo tiempo, Alvarez consideró que "falta" un espacio de centroizquierda democrática en la Argentina, "que podría construirse -según manifestó- al calor de la identificación con ciertas políticas del gobierno, y con autonomía organizativa y política".

En ese sentido, recordó que "Kirchner está como demandando otras fuerzas que contribuyan a modernizar la política, a renovarla, y que puedan ser en algún sentido sustitutas de los sectores conservadores o más retrógrados de su propio partido" y exhortó a "ver las señales que se emiten desde el propio Gobierno y el propio presidente". (DYN)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados