Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

El intendente electo de Córdoba pidió construir transversalmente

JUEZ DICE QUE SU TRIUNFO "TAMBIEN" ES DE KIRCHNER AUNQUE PRESIDENTE APOYO A SU ADVERSARIO



Buenos Aires. - El intendente electo de la ciudad de Córdoba, Luis Juez, quien se impuso por una gran diferencia sobre su rival, dijo que su victoria "también" es del presidente Néstor Kirchner, pese a que el jefe de Estado decidió apoyar a su competidor, Alfredo Keegan, también respaldado por el gobernador José Manuel de la Sota.

Juez, peronista disidente y líder del Partido Nuevo, estableció que "lo que el Presidente pregona, de construir por encima de los aparatos y por arriba de las estructuras y de manera transversal, nosotros lo hemos hecho".

El intendente electo señaló a una radio porteña que "este triunfo también es de él (por el Presidente), pese a que la foto se la sacó con otro. Pero nosotros no tenemos rencor", en alusión al respaldo publicitario de Kirchner en favor de Keegan.

Además, bromeó que "acá (por Córdoba) vino el gobernador (José Manuel de la Sota), vino el spot televisivo del Presidente, del ministro del Interior (Aníbal Fernández); creo que (George) Bush no vino porque le faltaba lugar en el avión...".

Juez además aseveró haberle ganado "a la vieja política" mientras que "Kirchner sigue estando en la nueva política" pero conjeturó que "algún ministro lo hizo equivocar al Presidente y lo hizo hacer spots televisivos y propaganda" en favor de su contrincante.

Con humor, comentó que De la Sota, quien lo designó como Fiscal Anticorrupción y luego lo echó, no lo llamó aún para felicitarlo. "Mire que conecté el zapato también, como el superagente 86, esperando que sonara; recibí una llamada, dije 'hola José Manuel' y era mi mamá...".

Sobre el episodio de su despido, tras el cual comenzó a ganar apoyo popular, comentó: "El gobernador dijo 'muerto el perro se acabó la rabia' y me echó cuando yo era un Pekinés y parecía el perro de Susana Giménez, y ahora vuelvo como un San Bernardo. Ahora no me puede echar: me ha votado el 60 por ciento de los cordobeses".

El intendente electo también advirtió que no quiere "caer en la tentación de las corporaciones económicas, que descubrieron a Luis Juez, como esos jugadores de fútbol que los compran por un par de medias y después los venden en tres millones de dólares al Milan. Yo no quiero ser Roberto Carlos, no quiero tener un millón de amigos, y me aparecieron un millón de amigos después que nos pusimos a 50 puntos de intención de voto".

Respecto de su gestión, el peronista disidente dijo que "aspiro a ser en los próximos años el mejor intendente, el tipo más honesto que tuvieron los cordobeses" y que "habrá tiempo después de hablar de otra cosa", sobre una posible disputa por la gobernación, en contacto con la radio Cadena 3 de Córdoba.

De acuerdo a cifras de la Justicia electoral de esta mañana, Juez se imponía por algo más del 54 por ciento de los votos, contra un 22,36 del candidato de Unión por Córdoba, Keegan. (DyN)10:03

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados