Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

Gioja se imponía cómodamente en San Juan
En lento escrutinio, el senador kirchnerista sería ungido gobernador por una proyección de diez puntos

El candidato del Frente para la Victoria, el senador nacional José Luis Gioja (PJ), se imponía anoche con comodidad en las elecciones a gobernador, ante el postulante del Movimiento Vida y Compromiso, Roberto Basualdo.

El legislador, que contó con el respaldo explícito del presidente Néstor Kirchner, conseguía anoche cerca del 41,7 por ciento de los votos, contra un 31,1 del segundo candidato, escrutadas algo menos del 35 por ciento de las 1.094 mesas habilitadas en la provincia.

Con los datos provisorios derivados del lento recuento de votos, el PJ conseguía al menos dos de las tres bancas de diputados nacionales que se eligieron ayer, junto a 19 diputados departamentales, 15 proporcionales, 19 intendentes y 256 concejales.

Sin embargo, la victoria del Frente para la Victoria era sostenida por las principales encuestas a boca de urna, que le otorgaban a Gioja una diferencia superior al 10 por ciento de los votos, que no fueron rechazadas por el arco político sanjuanino.

Lejos de la pulseada por el control de la provincia quedó el actual mandatario provincial, el bloquista Wbaldino Acosta, quien desde el Frente Provincia Unida cosechaba cerca del 20 por ciento de los votos, mientras que la Cruzada Renovadora, con la también senadora nacional Nancy Avelín -hija del destituido gobernador Alfredo Avelín-, no lograba traspasar la barrera del cinco por ciento de los votos emitidos.

Con este resultado, el presidente suma una nueva victoria en su estrategia de sumar control territorial para su proyecto político y una mayor cantidad de representantes del oficialismo en la Cámara de Diputados, en la que ya el peronismo tendrá garantizado el quórum propio a partir del 10 diciembre.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados