 | lunes, 06 de octubre de 2003 | El triunfo de Juez fue más contundente de lo que preveían los encuestadores El Partido Nuevo arrasó en las elecciones de la capital cordobesa Unión por Córdoba, la agrupación del reelecto gobernador De la Sota, se impuso en el resto de la provincia Con una contundencia superior a la que presagiaban todas las encuestas previas, el candidato a intendente de la capital cordobesa por el Partido Nuevo, Luis Juez, se impuso ayer sobre Alfredo Keegan, el postulante de la oficialista coalición Unión por Córdoba, con poco más del 55%, una ventaja de casi 30 puntos.
El resultado de estos comicios, que por primera vez desde el retorno de la democracia no marcó una polarización entre el PJ y la UCR, representó una dura derrota para el gobernador José Manuel de la Sota, quien fue reelecto el pasado 8 de junio.
De todas formas, Unión por Córdoba encabezada por el PJ, ganó en el resto del territorio provincial en los comicios convocados no sólo para elegir el jefe comunal de Córdoba sino también intendentes de otras ciudades, diputados y senadores nacionales, además de renovarse la totalidad de la legislatura provincial unicameral.
En los votos a diputado nacional, Unión por Córdoba obtenía el 33,3 por ciento, seguida por el Frente Grande con el 32,1 y luego el Movimiento Nuevo País -en conjunto con la UCR- con el 20,3; Recrear con 3,2; Izquierda Unida con 2,5 y ARI con 1,8.
En cuanto a senadores nacionales el oficialismo obtenía el 37 por ciento de los votos, en tanto que el Frente Nuevo se llevaba el 29,6; la UCR el 18,3 e Izquierda Unida el 2,7.
La victoria de Juez no sólo fue reconocida por el propio Keegan, sino que también la admitió el ministro del Interior, Aníbal Fernández (ver aparte).
Además de no registrarse inconvenientes durante la jornada electoral, se registró un porcentaje de votantes que oscilaría entre el 81 y el 82 por ciento, cuando la cifra promedio no alcanzaba el 80 por ciento, lo que demuestra el interés que estas elecciones generaron en el seno de la comunidad.
Instantes después de producirse el cierre de las urnas los seguidores de Juez lo consideraron triunfador y salieron a festejar ruidosamente por las calles céntricas de la capital provincial, en tanto que otro grupo de militantes colmó las dependencias de un conocido hotel internacional ubicado en barrio Alberdi, que ayer fue elegido por Juez para instalar sus oficinas de campaña.
La contracara de esos bulliciosos festejos era la sede del comando de Unión por Córdoba, ubicado en la primera cuadra de la céntrica avenida Olmos, donde poco después de las 18 no se observaba ningún movimiento.
Transcurridas dos horas del cierre de los comicios y pese a no conocerse datos oficiales, Keegan optó por reconocer la derrota y felicitó al postulante del Partido Nuevo por su contundente victoria, deseándole "la mejor gestión para los próximos cuatro años" al frente del Ejecutivo municipal.
En un breve contacto telefónico con Juez, el candidato que tenía el respaldo del gobernador De la Sota lo felicitó por el triunfo obtenido y le deseó éxito en su gestión.
Así se confirmaba que no había sido suficiente el intento de De la Sota de contrarrestar a Juez, cuando en las últimas semanas aparecía como un cantado triunfador. Ni siquiera le sirvió haber conseguido el respaldo del presidente Kirchner en favor de Keegan, ni su intervención personal en la campaña.
El gobernador De la Sota pidió reiteradas disculpas al electorado capitalino por haber respaldado en su momento al actual intendente Germán Kammerath, a quien se cuestiona severamente su gestión, y de quien se distanciara hace un par de años. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Luis Juez festejó anoche con sus candidatos. | | |