Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

Una crucial audiencia pública
Zaffaroni defiende su postulación ante la comisión de Acuerdos
Senadores recibirán su rechazo a 40 impugnaciones

El jurista Eugenio Zaffaroni contestará hoy las impugnaciones a su postulación a la Corte Suprema de Justicia, en una audiencia pública a la que fue convocado por la comisión de Acuerdos del Senado.

De esa manera, pasará la etapa final del proceso que se abrió para recepción de apoyos e impugnaciones, que cerró la semana pasada tras el decreto del presidente Néstor Kirchner que estableció un nuevo sistema de selección de jueces.

El pliego de Zaffaroni recibió 40 impugnaciones, de las cuales treinta y tres pertenecen a particulares y 7 a entidades intermedias como la Asociación por los Derechos Civiles, el Colegio de Abogados de Buenos Aires, la Asociación Antidroga, la Asociación de Abogados Penalistas, la Corporación de Abogados Católicos y la Fundación Bicentenario.

La audiencia tendrá lugar en el Salón "Manuel Belgrano" de la ex Caja de Ahorro, con capacidad para 240 personas, donde Zaffaroni responderá las objeciones a su pliego, tras lo cual la comisión se tomaría unos días para emitir un dictamen que sería tratado en el recinto antes del 15 de octubre.

Una fuente legislativa informó que el reglamento de la Cámara alta establece que la comisión deberá "emitir en el plazo más breve el dictamen sobre su aceptación o rechazo".

No obstante, indicó que "es probable que, después del lunes (por hoy), los senadores se tomen algunos días para hacer el dictamen final porque deben argumentar si lo aprueban o lo rechazan".

El jueves de la semana anterior, la comisión parlamentaria terminó adoptando un "criterio amplio", al decidir correr traslado a Zaffaroni de todas las impugnaciones recibidas, aún aquellas que presentaron algún error formal.

En tanto, una semana después, Zaffaroni presentó un descargo de 20 páginas en las que respondió las críticas políticas e ideológicas a su nombramiento y realizó un detallado informe de su estado patrimonial.

Días ante, el propio postulante calificó de "calumnias e injurias" las impugnaciones que se le hicieron cuando fue notificado de las mismas en el Senado.

En la audiencia se espera la presencia de numerosos juristas y de integrantes de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora como Tati Almeida y Nora Cortiñas; Estela Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, y Hebe de Bonafini, de Madres de Plaza de Mayo, confirmaron allegados al penalista.

Durante la etapa previa, la comisión recibió adhesiones al nombramiento de Zaffaroni de entidades y organizaciones no gubernamentales, como la Asociación por los Derechos Civiles y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels).

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Entidades de derechos humanos apoyan a Zaffaroni.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados