 | lunes, 06 de octubre de 2003 | Lo que dejó la 8ª fecha: A pedir de Central José M. Petunchi / Ovación El fin de semana salió a pedir de Central. La 8ª fecha terminó siendo más que propicia para los canallas, que con la victoria conseguida en Mataderos sobre Chicago, se instalaron, contra algunos pronósticos pesimistas, como los solitarios escoltas de Boca en el Apertura, ahí cerca del hasta hace dos fechas inalcanzable líder, que ahora ve amenazado su liderazgo por el oportunismo de los auriazules. La buena victoria del equipo de Miguel Russo también sirvió para hilvanar el segundo triunfo consecutivo en cuatro días y dejar en el olvido aquel empate agónico de Talleres de hace siete días. Una igualdad de la que se siguen lamentando, sobre todo a la luz de los resultados posteriores que hoy le hubiesen permitido compartir la punta con los xeneizes. De todos modos, la campaña que están redondeando hasta el presente es muy buena y permite ser optimista de cara al futuro. Un estado al que sólo apostaban los jugadores y el cuerpo técnico, que confía ciegamente en este grupo. Por si esto fuese poco, y como plus, el goleador de la tarde fue Germán Herrera, que parece haber encontrado la ruta del gol y marcó 3 en los últimos dos cotejos.
Hablando del líder Boca, que hasta hace dos fechas era lo más parecido a un campeón super anticipado, sintió sobremanera la falta de categoría que le brinda Carlos Tevez, el mejor jugador del fútbol argentino de la actualidad, y sólo pudo rescatar dos empates ante los endebles Lanús y Talleres en sus últimas presentaciones. Una situación que potenció y reavivó el interés por el Apertura.
En este contexto, ayer Banfield se consolidó como la sorpresa del torneo al dar vuelta el resultado para terminar superando a Racing (2-1) y quedar a sólo tres puntos de Boca, con el que tiene el choque pendiente de la 4ª fecha, ahora convertido en uno de los más prometedores del certamen. Un escalón más abajo se sitúa el expectante Colón del Patón Bauza, que como visitante dejó sin invicto y con más dudas que certezas a Independiente (2-1).
Otro ingrediente importante para el torneo lo constituye la vuelta de River, que después de 6 fechas pudo sumar de a tres ante el frágil Olimpo.
San Lorenzo, en tanto, le dio crédito a las palabras de su DT, Néstor Gorosito, que había dicho que el torneo estaba abierto, y se quedó con un premio grande en su visita al Coloso, exhibiendo como escasos argumentos el oportunismo para desnivelar y el orden defensivo ante un Newell's que perdió una muy buena oportunidad para seguir sustentando un protagonismo que se declama, pero que en ocasiones, como el sábado, no tiene correlato en el juego. Un equipo rojinegro que adoleció de la jerarquía necesaria para sobreponerse a las contingencias de un partido intenso en el que exhibió algunas deficiencias que parecían archivadas y que se asemejan peligrosamente a lo vivido en campañas recientes.
Este último resultado también, cuando faltan 14 días para el clásico, fue recibido con beneplácito por los canallas, que suben en la tabla y se ilusionan con el futuro. enviar nota por e-mail | | |