Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

En Chile ex colonia nazi se dedicará al agroturismo

Santiago. - La ex Colonia Dignidad, actual Villa Baviera, construirá un complejo turístico al interior de ese predio ubicado en el centro-sur chileno, el cual abrirá por primera vez sus puertas a quienes deseen visitarla, según el diario El Mercurio de Santiago.

La idea del enclave alemán es dar un paso más hacia un cambio radical en la imagen de misterio y secreto que tiene ante la opinión pública nacional e internacional. De esta forma, no sólo se generarán nuevas fuentes de ingresos sino que además podrán tomar definitiva distancia de la controvertida figura del ex oficial nazi Paul Schaefer, su líder por más de 30 años, que actualmente está prófugo de la Justicia por abuso sexual de menores.

Hernán Escobar, vocero del predio que habitan unos 350 alemanes, comentó que "hay una nueva generación en la villa y los gastos de defensa judicial de algunos colonos han significado ingentes sumas de dinero. Tenemos que buscar recursos y qué mejor que hacerlo con lo que tenemos a la mano". Con asesoría de expertos en agroturismo, del predio consistirá en circuitos de cabalgatas, cabañas cordilleranas, visitas guiadas a las instalaciones de la villa y la posibilidad de conocer la vida comunitaria de los colonos.


A la sombra de Schaefer
Escobar agregó que la nueva jerarquía de Villa Baviera concuerda en la necesidad de abrir sus puertas. "No se puede seguir viviendo aislados del mundo, ni menos aún a la sombra de la imagen de Paul Schaefer. No queremos ni aceptamos que nuestros hijos reciban siquiera su sombra", destacó el dirigente. Schaefer era un gran líder que hizo "tremendos aportes" en la creación de la colonia, pero el poder lo corrompió: "Todos fuimos estigmatizados junto a él y es eso lo que ahora hay que cambiar. El 98 por ciento de los actuales colonos nada tuvo que ver con él", argumentó el vocero.

Villa Baviera, a 306 kilómetros al sur de Santiago, es descrita por El Mercurio como "un paraíso de naturaleza bien cuidada y cultivada", con paisajes que muestran lagunas artificiales donde nadan cisnes de cuello negro, valles en que vagan numerosos ciervos en completa libertad y extensas plantaciones de trigo.

Paul Schaefer es buscado desde 1996 por la Justicia chilena ya que pesan sobre él numerosos cargos por violaciones contra niños chilenos y alemanes que habitan en el predio. Debido a innumerables acusaciones sobre violaciones a los derechos humanos -como torturas y ejecuciones sumarias- durante los primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90), se le canceló a Villa Baviera la personería jurídica en 1991 y se abrieron diversos procesos.

Colonia Dignidad fue fundada a inicios de la década de los 60 por Schaefer, como organización de beneficencia a la comunidad. De la entidad se ha escrito que es una secta donde Schaefer (un ex oficial nazi) gobierna los destinos de sus conciudadanos en forma omnímoda. Según parlamentarios chilenos, existe una red de protección nacional e internacional que opera en favor de Schaefer, lo que explicaría que jamás se le haya encontrado en los más de veinte operativos que ha practicado la policía en Villa Baviera. (DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Una marcha nazi en Santiago de Chile.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados