 | lunes, 06 de octubre de 2003 | Ex canciller de Blair lo acusó de mentir para ir a la guerra Robin Cook, quien se alejó de su cargo por el conflicto, dijo que el gobierno sabía que Saddam no tenía armas Londres.- Robin Cook, ex canciller del gobierno de Tony Blair, denunció que el primer ministro británico engañó a sabiendas a la opinión pública sobre el presunto peligro que representaba las armas de destrucción masivas de Saddam Hussein. Según afirma el ex ministro del Exterior, dos semanas antes de la guerra de Irak, Blair reconoció en una conversación privada que Saddam Hussein no poseía armas de destrucción masiva que pudieran ser empleadas en un corto lapso de tiempo. La oficina del gobierno británico en Downing Street rechazó estas afirmaciones como "absurdas".
El ex canciller británico realizó la denuncia en sus memorias, que fueron publicadas parcialmente ayer por el diario The Sunday Times. Cook, quien se retiró en protesta por la guerra como presidente de la fracción laborista en la Cámara de los Comunes, escribió sus memorias en base a sus diarios personales. Según afirma, en una conversación con Blair éste reconoció que Saddam no contaba con armas que representaran una "amenaza real y actual". Sin embargo, en el dossier sobre la amenaza iraquí, basada en informaciones de los servicios de inteligencia, el gobierno afirmaba lo contrario.
De acuerdo con las memorias de Cook, Blair estaba dispuesto a ir a la guerra con Irak, en caso de que los inspectores de armas de la ONU realizaran progresos en sus investigaciones o no. El primer ministro había prometido al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, apoyarlo militarmente, incluso sin la aprobación de Naciones Unidas. "Un gran número de ministros" se manifestó en contra de una participación británica en la guerra, afirma Cook.
Un portavoz de Downing Street rechazó estas acusaciones. "La idea de que el primer ministro haya dicho alguna vez que Saddam Hussein no contaba con armas de destrucción masiva es absurda", afirmó. "Su punto de vista siempre fue el mismo, tanto en público como en privado, como lo saben sus colegas de gabinete", comentó el portavoz, y agregó que eran conocidas las opiniones de Cook.
Los aliados Blair y el presidente de Estados Unidos George W. Bush justificaron su decisión de ir a la guerra contra el líder iraquí Saddam Hussein diciendo que poseía armas de destrucción masiva. Sin embargo, tales armas no fueron encontradas desde que comenzó la guerra en marzo. Las tropas aliadas derrocaron a Hussein a principios de abril.
La afirmación de que Irak podía desplegar armas químicas o biológicas en 45 minutos persiguió a Blair. Funcionarios de inteligencia dijeron en una investigación sobre el suicidio de un científico experto en armas que creían que el asunto de los 45 minutos fue exagerado en el dossier de septiembre de 2002.
Cook, el entonces líder de Blair en la Cámara de los Comunes (Cámara baja del Parlamento), dimitió en vísperas de la guerra. Fue uno de los dos miembros del gabinete que renunció tras la decisión de invadir Irak. En los extractos de los diarios, Cook expresó que Blair no le contradijo cuando le contó al primer ministro antes de la guerra que cualquier arma iraquí química o biológica era para uso en el campo de batalla y no para misiles de largo alcance.
Cook aseguró que cualquier arma iraquí química o biológica no podría ser usada contra objetivos civiles distantes, y que por lo tanto no eran armas "reales" de destrucción masiva. "Tony no trató de discutirme sobre el punto de vista de que Saddam no tenía armas reales de destrucción masiva diseñadas para uso estratégico contra poblaciones de ciudades y capaces de ser enviadas con fiabilidad a través de largas distancias", escribió Cook en sus diarios. enviar nota por e-mail | | Fotos | | El ex canciller Robin Cook. | | |