Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

Amia: Bielsa defendió el juzgamiento de iraníes en un tercer país

El gobierno argentino buscará cerrar el consenso con las entidades judías de la Argentina a la propuesta de juzgar en un tercer país a diplomáticos iraníes sospechados de participar en el atentado a la Amia, y debilitar en el ámbito internacional la resistencia del gobierno de Irán a discutir el tema.

El mismo canciller Rafael Bielsa es el encargado de implementar la estrategia del Ejecutivo que busca generar la presión internacional necesaria que lleve al régimen de Irán a discutir la propuesta que permitiría encontrar una salida al enjuiciamiento de los diplomáticos iraníes sospechados por la Justicia argentina.

En ese sentido, el canciller Bielsa consideró hoy que la propuesta hace caer los argumentos esgrimidos por el gobierno de Irán para eludir el diálogo y señaló que, de no aceptarla, ese país no quedaría "bien parado internacionalmente".

El canciller explicó que "el origen de la propuesta fue buscar un escenario en el que se respete la institucionalidad del país y que al mismo tiempo deje sin el argumento de politización a Irán", tal como surgió de las primeras expresiones planteadas por voceros del gobierno de Irán.

"Si el principal argumento de Irán es que ésta es una cuestión manejada políticamente y el país al que se dice que lo maneja políticamente le ofrece una salida, y dice que no, el principal argumento se cae", afirmó el titular del Palacio San Martín.

De esta manera, Bielsa planteó la necesidad de generar con Irán "un escenario para la consecución de la verdad", ante lo cual se torna, a su criterio, "difícil decirle que no a eso y quedar bien parado internacionalmente".

En ese contexto, el gobierno argentino busca entablar conversaciones -en principio de carácter informal o exploratorio- con funcionarios iraníes para analizar la propuesta argentina de conformar un tribunal en un tercer país.

En esa hipótesis de trabajo, la Cancillería analizaba la posibilidad de que el eventual juicio pudiera desarrollarse en Marruecos, tal como trascendió en oportunidad del encuentro que mantuvieron en Nueva York el presidente Néstor Kirchner y el rey Mohammed VI.

El trabajo de la Cancillería apunta ahora a "conseguir el apoyo internacional de una serie de países que permitan dar garantía a la mediación", en tanto "la negociación que se pretende es realmente en búsqueda de la verdad y no tiene otro interés subalterno".

En este proceso, Bielsa destacó como "fundamental" lograr la "unanimidad del consenso por parte de la colectividad en la argentina", para lo cual recibirá mañana a las 15.30 a los representantes de la Amia, la Daiay los familiares de las 86 víctimas del atentado a la mutual judía.

Anticipando el encuentro de mañana con Bielsa, la abogada de la Daia, Marta Nercellas, expresó que la comunidad esta dispuesta a "escuchar la propuesta", atendiendo la observación de las leyes argentinas que "empieza con el resguardo del juez natural", a lo cual se expresarían "dispuestos a facilitar los caminos".

"Irán nunca colaboró con la investigación, y siempre se opuso siquiera a interesarse con lo que estamos investigando, pese a la prueba contundente que desde el mismo año `94 señalaba a altísismos funcionarios de ese país como responsables de la organización del atentado", reseñó la letrada.

En tanto, el juicio que indaga en la conexión local del atentado reavivará su polémica mañana cuando llegue al estrado un ex jerárquico de la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side), concuñado del ex titular del organismo Hugo Anzorreguy.

El ex jefe de Contrainteligencia Jorge Lucas se sentará en el mismo asiento desde el cual la semana última su sucesor en el cargo, Antonio "Jaimito" Stiusso, desveló al Tribunal con inesperadas declaraciones y documentos.

Sobre la espalda de Lucas recaerá confirmar o cuestionar gran parte de los dichos de Stiusso, quien aportó al juicio la otra campana de la dura interna entre espías solapada bajo la investigación. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados