Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

Los altos tienen más éxito con las mujeres y el trabajo

Los hombres altos tienen más éxito con las mujeres y en el trabajo, según una investigación publicada en la revista Economie et Statistique, del Institut National de la Statistique et de Etudes Economiques (Insee).

El mayor éxito profesional de los altos se debe a que ser bajo reduce las posibilidades de ascender a puestos de mando, en tanto que la superior atracción ejercida sobre el sexo opuesto respondería a que las mujeres intuyen precisamente eso, que la altura es un indicador anticipado del éxito laboral de la pareja.

El autor del estudio, titulado "La talla de los hombres: su incidencia en la vida en pareja y en la carrera profesional", es un especialista del instituto de estadística francés, Nicolas Herpin, que basa sus conclusiones en la Encuesta Permanente de las Condiciones de Vida y otros estudios del Insee.

De ellos se desprende que, entre los 20 y los 29 años, el 47 por ciento de los varones que mide más de 1,80 tiene pareja, frente a un 41 por ciento de aquéllos cuya talla se mueve entre 1,60 y 1,80 metro.

Aunque los hombres de talla media (de 1,70 a 1,80 metros) recuperan este retraso posteriormente, no ocurre así con los más bajos. En concreto, entre los 30 y los 39 años, tres cuartas partes de los hombres de talla alta y media viven en pareja, frente a sólo un 60 por ciento de quienes no pasan del metro setenta.

Esta pauta se repite en todos los estratos sociales (empresarios, profesionales, empleados), por lo que la investigación del Insee señala que "ser pequeño es un handicap para formar pareja, sea cual sea el nivel social".

Además, el estudio muestra que, para un mismo nivel de titulación, los hombres altos tienen más éxito laboral, salvo en el sector público, debido a que éste recluta y promociona a su personal mediante oposiciones, concursos y otros sistemas en los que la apariencia personal no es un condicionante. El Insee concluye que "los hombres de talla baja aparecen como un partido menos bueno que los de talla alta al considerar las expectativas de carrera en el momento de formarse una pareja". (Télam-SNI)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados