Año CXXXVI Nº 48168
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Arte
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Educación
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/10
Mujer 05/10
Escenario 05/10
Señales 05/10
Educación 04/10
Campo 04/10
Salud 01/10
Autos 01/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 06 de octubre de 2003

Con los obesos también se hace un gran negocio
Empresas norteamericanas apuntan a lucrar con ellos

Las cadenas de comida rápida pueden estar introduciendo en su menú productos más saludables como ensaladas y los grandes productores de alimentos reducen el tamaño de las porciones, pero no todo el mundo se ha unido a la lucha contra la obesidad. Un número creciente de empresarios norteamericanos ha descubierto que se puede hacer mucho dinero en la hostelería dirigida a la gruesa cintura de los estadounidenses, sin buscar reducirla.

Freedom Paradise, un lugar de recreación de 112 habitaciones, en el sur de Cancún, México, se anuncia como el primer sitio vacacional del mundo diseñado para personas obesas. Sus servicios incluyen grandes sillas sin brazos, escalones anchos con barandillas en las piscinas, duchas a las que se entra caminando en lugar de bañeras, hamacas más fuertes y un personal entrenado en sensibilidad.

Cerca de un tercio de los estadounidenses adultos son obesos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. "Ya no somos un mercado de nicho. Las personas con sobrepeso constituyen la mayoría en este país", dijo Mindy Sommers, de 147 kilos, refiriéndose al 64 por ciento de los estadounidenses que tiene sobrepeso.


Todo grande
Una población obesa en expansión está creando mucha demanda para los negocios que ofrecen productos de gran tamaño, desde toallas más grandes hasta camas más anchas y fuertes, ropa amplia, joyas más grande, muebles de mayor tamaño hasta ataúdes más grandes. Amplestuff.com, un minorista online, vende casi todo al mercado de los obesos, incluyendo extensiones de cinturones de seguridad, sombrillas más amplias, ganchos para colgar la ropa especialmente resistentes, toallas más grandes y básculas que llegan hasta mil libras (454 kilos).

Kelly Bliss, que se denomina a sí misma "la líder del país en acondicionamiento físico para gente muy robusta", vende videos que presentan rutinas de ejercicio para los obesos. Todas sus cintas están dirigidas a gente gorda, con una que presenta a un hombre de 227 kilos haciendo ejercicios sentado. Bliss también es creadora de Plussizeyellowpages.com, un recurso que presenta una lista de servicios para la población más pesada, desde muebles del hogar hasta kayaks de tamaño extra.


Un sofá de ocho patas
Fatcities.com (http://fatcities.com), una compañía con base de Internet que vende una amplia variedad de productos diseñados para la población de talla extra, anuncia un sofá de 999 dólares diseñado para usuarios de 250 kilos. Tiene dimensiones más amplias que un sofá regular, ocho patas para soportar y equilibrar el peso y un asiento firme para prevenir que se hunda. En tanto, la compañía Batesville Casket reconoció un aumento del 20 por ciento en las ventas de los ataúdes de talla extra en los últimos cinco años.

"Lo que necesitamos es una solución a la obesidad, pero lo que tenemos es gente alimentando el problema para hacer dinero con los obesos, dijo Gary Epstein a cargo de una consultora que hizo una investigación sobre la obesidad. "Tristemente, esto es de esperarse en una economía capitalista", concluyó. (Reuters)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
En Estados Unidos, hay más obesos.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados